La agenda política y económica de la presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso en EEUU pone en evidencia el “turisteo” de Irene Montero y su ‘chupipandi’ por Nueva York

No hay comparación posible. Ni política ni institucional. Hoy mismo, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, cargó contra el viaje de “fin de curso” con “imágenes de adolescentes” que ha realizado a Estados Unidos la ministra de Igualdad, Irene Montero, teniendo en cuenta la que está “cayendo” en España, donde “los españoles no pueden llegar a fin de mes” con una inflación disparada.
Irene Montero ha viajado a Estados Unidos, según su Ministerio, con el objetivo de “reforzar alianzas feministas internacionales y apostar por que se garanticen los derechos de las mujeres” en todos los países del mundo. Allí, aseguran, ha mantenido diferentes reuniones, como el encuentro con la histórica feminista estadounidense Gloria Steinem, así como con organizaciones de la sociedad civil “en defensa de los derechos sexuales y reproductivos”.
Un “viaje” duramente criticado, con imágenes risueñas en Times Square, como si turistas “de gratis” se trataran. Y así era, pues el divertimento lo pagaban los impuestos de todos los españoles.
Un periplo por Estados Unidos que no tiene comparación con el realizado, en septiembre de 2021, por la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, con agenda de encuentros políticos e institucionales de peso, con trasfondo económico, alejado de las conversaciones ideológicas de la ministra de Igualdad.
Cuando el gobierno de la Comunidad de Madrid viaja, lleva una agenda política.
Así fue el de septiembre 2021 a Nueva York: pic.twitter.com/a50DgBbv6M
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) July 4, 2022
Encuentros de Díaz Ayuso con representantes de inversores y fondos económicos, responsables culturales como la Hispanic Society o distintas sociedades y grupos hispanos que trabajan en favor de la integración de este colectivo, con el Banco Interamericano de Desarrollo o con la Organización de Estados Americanos (OEA), además de ruedas de prensa con cadenas de EEUU y países hispanoamericanos.
Una “no agenda” de Irene Montero, con cero interés para los contribuyentes, más allá de haber pagado el viaje, que la propia presidenta madrileña ha puesto de manifiesto.