¿Alguien sabe qué es la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos y por qué ocupa un edificio público en Húmera sin ninguna utilidad social ni pública para Pozuelo y desde 2004?

Hace unos días, un lector nos envió unas fotos como hacen tantos colaboradores anónimos… Corresponden al abandono de un pequeño edificio público que hay en Húmera y que es la sede de la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos…
Y en las fotos, como decía, nos habla de abandono… (el lector me ha mandado muchas, publico solo estas para no cansarles)
Me extrañó… Mucho. No había oído hablar de esa asociación ni de que tuviese alguna relación con Pozuelo de Alarcón y, claro, me puse a investigar…
Al parecer esta Asociación Española de Parques y Jardines Públicos es una “Organización sin ánimo de lucro, que acerca a la sociedad y pone en valor la riqueza de su patrimonio verde, como germen de cultura y bienestar”.
Vamos como hay miles de asociaciones…
Después supe que ocupaba un edificio público (propiedad del Ayuntamiento de Pozuelo) en la calle Río, nº1, Húmera, que, en su día, fue escuela y vivienda del maestro del barrio y que está cedido (o sea gratis total) a dicha Asociación Española de Parques y Jardines Públicos…
Más adelante me enteré que esta asociación lleva relacionada con Pozuelo desde 2004, especialmente, con José Antonio Sáenz, que fue concejal de Medio Ambiente y que estuvo implicado en el caso Gurtel por haber participado en la adjudicación a MR & Asociados, empresa pantalla de Correa de la organización del Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos (Parjap) en 2004…
De hecho, esta asociación es la que organizó aquel congreso…
Bueno, esta Asociación Española de Parques y Jardines Públicos se dedica a organizar congresos… De hecho lleva 48 organizados. El primero creo que fue en Pozuelo y el último ha sido en Zaragoza este mismo mes de mayo del año en curso…
Me han contado también que esta Asociación le dio un premio al Ayuntamiento de Pozuelo en 2004 que creo que hubo que recoger en Brasil… De esto tengo que informarme más…
Pero a lo que iba, ¿y Pozuelo qué tiene ahora que ver con esta Asociación que está dirigida, demás, por gente importantísima relacionada con el medioambiente de muchos ayuntamientos de España y organizaciones…?
El presidente es del Ayuntamiento de Zaragoza, el vicepresidente es del Ayuntamiento de Ciudad Real y el secretario general es del Ayuntamiento de Alcobendas, y solo pongo tres ejemplos…
¿Cómo es posible que su sede esté en Pozuelo de Alarcón, gratis total, perteneciendo sus directivos a importantes Ayuntamientos y organizaciones?
Y lo cierto, curiosamente, es que la sede pozuelera parece abandonada…
De hecho, durante el mes de junio no han tenido actividad ninguna, según su propia web… Y Junio es el mes del Medio Ambiente…
¿Sabe la alcaldesa de Pozuelo Susana Pérez Quislant de la existencia de este asunto?
¿Existe contrato de cesión?
Están desde 2004.
¿Tiene caducidad ese contrato, de existir?
Lo digo porque nada tiene sentido en este asunto que tan mal huele ya que están ocupando un local público que se podía usar para muchas cosas relacionadas con Pozuelo y su medioambiente…
Huele raro.
¿Qué utilidad pública y social tiene para Pozuelo esta concesión?
Me da que esta alcaldesa ni siquiera sabe lo que tiene Pozuelo… Y eso que fue concejala de Patrimonio…
Aunque mejor… Es posible que, si lo conociese, hubiera vendido el local como ha hecho con tanto patrimonio de los pozueleros…
Amén.
El Capitán Possuelo
Pdt: Seguiremos informando, como diría La Piraña del Meaques…
Un chiringuito como muchos otros.
Muchas gracias por su participación. Saludos
Enhorabuena, después de Atapuerca es probable que estos restos arqueológicos del periodo Gurtelianense aporten datos sobre el habitat de las corruptelas de Alcaldes prepotentes y concejales lacrimogenos.
Y felicitaciones al gobierno municipal del Partido Popular por la labor de conservación de estos restos.
¡Cierto que no había que hacer nada, y en eso son especialistas!
Ahí está un edificio, sin oficio, ni beneficio, resto arquitectónico de la conjunción temporal de la corrupción con la patética incapacidad para gestionar un municipio como Pozuelo se merece.
Muchas gracias por su participación. Saludos