A propósito, de nuevo, de la improvisada y tardía inauguración de la piscina de verano del polideportivo Carlos Ruiz de mañana y algunas consideraciones sobre la chapuza del año

Estimado director, mañana se inaugura la piscina de verano del Carlos Ruiz y, pese a que ha habido lectores que me han puntualizado algunas cosas sobre las preguntas tontas que hice hace unos días en El Correo de Pozuelo (cosa que agradezco ya que me gusta interactuar con los lectores), estoy preocupado…
Me preocupa, insisto, ver tanta improvisación de un asunto tan importante. Mantengo la esperanza de que todo salga bien pero basándose en un simple presentimiento, no en un trabajo bien hecho.
Reconozco que la fecha de apertura de la piscina coincide siempre con la finalización de los colegios (cosa de la que me quejé y me han reprochado), sin embargo después de la semanita que llevamos de altas temperaturas no hubiera sido tan mala idea equipararnos con las piscinas municipales de Madrid… Vamos digo yo…
¿Sería mucho pedirle al Ayuntamiento una planificación con meses de antelación para poder alterar la apertura con arreglo a las temperaturas?
Para mi sorpresa leo, en el Correo de Pozuelo, que a cuatro días de la inauguración se aprobaba en Junta de Gobierno el expediente de contratación de suministros para, entiendo, el tratamiento del agua de la piscina…
¿Puedo preguntar si los productos para el tratamiento de la piscina llegarán hoy viernes por la tarde, dependiendo de la voluntad del suministrador o es una compra conjunta para las dos piscinas municipales y, como solo estaba prevista la apertura de una, se han quedado sin esos productos?
¿Cuántos días necesita el agua de la piscina del Carlos Ruiz para ser tratado con cloro (o con lo que sea) o ya lo han puesto aunque se hayan quedado si ellos?
¿Existe un riesgo real para los bañistas?
Espero que no…
Puede sonar a alarmista pero no sería la primera vez que un mal tratamiento del agua de una piscina termina en urgencias con problemas para la piel y en los ojos de los bañistas.
Por otra parte, se me censura mi queja sobre vaciado de la piscina… Bien, acepto la crítica pero bajo mi punto de vista es una auténtica torpeza.
En cualquier caso, adjunto la foto de Google para ver el color verde de otros años, entiendo que la fotografía será de los meses de invierno… De cuando no había obras.
Como tiene que ser, no es necesario vaciar todos los años la piscina para volver a rellenar, es de puro sentido común, evitando el derroche de agua y el gastos que ocasiona.
Sin olvidar que da una imagen muy mala de un ayuntamiento que debería de predicar con el ejemplo, que pensaríamos de cualquiera de los vecinos que tiene una piscina en su casa y hace lo mismo?
De momento no estamos en una situación de emergencia de sequía, hubo otros años que estaba prohibido como ocurrió en el año de la sequía de 2005 en la CCAA de Madrid.
La sombra y el césped, insisto, dejan entrever un abandono total de las instalaciones, como si nadie se hubiera preocupado por mantener los pinos ni el césped, compra césped francés y la sombra que se traigan de casa.
Por cierto, salvo que hayan hecho otros o sean de quita y pon, los únicos vestuarios que conozco son los del gimnasio, bastante reducidos pero entiendo que se usaran esos.
Y termino:
Según he podido conocer de primera mano, en esta ocasión habrá un aforo limitado para bañistas empadronados en Pozuelo como ocurrió en el verano del 2020, recordar que fue el verano post estado de alarma, y que el año pasado empezaron las obras y estuvo cerrada.
(En 2020, hubo un lógico cabreo de los bañistas no empadronados, no les dejaban entrar y les invitan a irse, y hubo momentos de tensión en las taquillas).
El motivo de limitar este año el acceso a solo los empadronados puede ser motivado por el espacio reducido del césped, las obras han reducido la superficie de césped para tumbarse.
Bajo mi punto de vista otra cacicada de la taifa pozuelera en la cual solo entran los vecinos de un pueblo, con visos de anticonstitucionalidad que chocan contra la igualdad de cualquier ciudadana a entrar en cualquier sitio.
Ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda.
Curiosamente, ayer, tanto el Ayuntamiento de Madrid como la Comunidad de Madrid han pedido perdón a los usuarios de sus respectivas piscinas y asegurando que aumentarán sus aforos e, incluso, abrirán antes el año que viene.
En definitiva: Veremos cómo saldrá la inauguración de la piscina mañana pero pinta mal muy mal, como todo en Pozuelo y si quieren alguna prueba más que miren por arriba del famoso vinilo de plástico que tapa las vallas metálicas o vayan a la Estación y vean el estado de las obras.
Cruzo los dedos.
Firmado, el vecino de Pozuelo achicharrado que no quiere ir a Boadilla como el año pasado
Postdata:
¿Se sabe si será la alcaldesa Quislant quien la inaugure o mandará a sus acólitos para que salgan del paso?
Estimado vecino achicharrado etc.
Hay mucha improvisación en un asunto tan importante, le puedo asegurar que hace como máximo dos meses y medio todavía no se sabia si se abriría la piscina. Le invito a que acuda a la piscina y vea el trabajo que se ha hecho en este periodo y le aseguro que es para poner un piso en la Castellana al personal de la concejalía de deportes. No se ha trabajado todo el año como dice la alcaldesa, se ha mantenido lo que la obra ha dejado vivo, praderas etc.
Fecha de apertura de la piscina? su opinión es tan respetable como cualquier otra.
No se que hace la junta de gobierno pero la contratación de los productos químicos que se hace para la Concejalía de Deportes para todas sus instalaciones, Torreón, Valle de la Cañas y Carlos Ruíz está en vigor y hay productos químicos.
En cuanto al vaciado de la piscina, ya le dije que no disponía de cifras y podía estar equivocado pero los gastos de electricidad, productos químicos , arenas de filtros, mano de obra , etc. son considerables. Si yo tuviera la suerte de tener una piscina en mi casa la vaciaría cada año, en este país por suerte o por desgracia el gasto mas barato de una piscina es el agua, también me parece bien que se recicle el agua por motivos ecológicos , cada uno se gasta el dinero en lo que quiere y de la manera que quiere, por desgracia ser ecológico es mas caro que no serlo.
La foto es en invierno , efectivamente, en concreto según Google Earth del 30 de octubre de 2020.
el aforo de la piscina es el mismo de siempre porque el aforo viene determinado por los metros cuadrados de lamina de agua , si se limita a empadronados es solo una decisión tomada en el ayuntamiento, no tiene nada que ver con las dimensiones de la pradera.
Y con esta misiva me despido, el tema ya no da para mas. Ha sido un placer colaborar con ustedes, hasta donde he podido , para informar de lo que no se informa.
Muchas gracias por su participación. Saludos