Teletrabajo de ida y vuelta: Monumental enfado de una trabajadora del Ayto de Pozuelo con la decisión de Quislant (al más puro estilo oligárquico) sobre su regulación restrictiva

El Ayuntamiento de Pozuelo ha decidido unilateralmente, una vez más, imponer una instrucción sobre teletrabajo sin negociarla con los trabajadores.
Al más puro estilo oligárquico casposo, ha regalado a los empleados municipales una regulación más restrictiva reduciendo las posibilidades de teletrabajar.
Estas actitudes, tan propias de tiempos pasados, demuestran la absoluta falta de profesionalidad de una vertiente política inepta y analfabeta tecnológica que se mueve por suposiciones para imponer su voluntad, en lugar de, con objetividad y buena fe, someterse al proceso negociador y aceptar las reglas del juego.
Si hasta ahora se permitía teletrabajar un solo día a la semana, incluidos viernes y lunes, ahora se prohíben esos días.
Si los efectivos presenciales tenían que ser el 60% diarios, ahora tienen que ser el 70%, – muchos departamentos ni olerán el teletrabajo-.
Si en la semana se podía teletrabajar cuando se solicitaba un día de asuntos propios o se comenzaban o terminaban las vacaciones, ahora en esos supuestos no se permite teletrabajar…. en fin, regulación de imposible cumplimiento en la mayoría de los departamentos.
Si queréis suprimir el teletrabajo, en contra de todas las posturas de las administraciones locales, autonómica y estatal, tened la valentía de hacerlo de frente y asumir los riesgos.
Esta última imposición viene sin ninguna clase de explicación, como es lo propio de estos sistemas en los que se rigen por conjeturas, porque suponen que los trabajadores que tienen segunda residencia se trasladan allí a teletrabajar, ¿y? ¿eso le supone algún problema al ayuntamiento si ese empleado está haciendo su trabajo?
Parece que sí, cree el ladrón que todos son de su misma condición y actúan de esa forma tan retrógrada como cateta porque creen, intuyen, les cuentan… -pero no lo acreditan de ningún modo-que el trabajador no está desarrollando su tarea, aunque se haya demostrado con creces, durante la pandemia, tras ella y actualmente, que los resultados son tan buenos como cuando se trabaja presencialmente.
No me fastidia no poder teletrabajar un lunes o un viernes, no me fastidia siquiera no poder trabajar ningún día de la semana, lo que no soporto es que me traten como si fuera una basura y que, sin dar la más mínima explicación ni basarse en ninguna clase de evaluación objetiva que es lo que exige la ley, pero con esta actitud chulesca, decidan darte hoy y quitarte mañana, según su antojo, como si tuvieran un poder divino que más quisieran.
Pero, ¿quiénes os creéis?.
Meteos el teletrabajo donde os quepa pero no me pidáis que me conecte a deshoras, ni que prolongue la jornada laboral, como he hecho tantas veces, ni que haga tal cosa u otra un sábado o un domingo … ni os penséis que voy a seguir siendo una marioneta la que dirigís a distancia, desde vuestros teletrabajos.
Muchos dirán, “encima de que os lo dan…”
Que quede claro, no queremos regalos, queremos pactar para mejorar la organización del trabajo y lo que es más queremos nuestro derecho a que se aplique la ley y lo que dice la ley es que si lo implantas es previa negociación, no a vuestro capricho.
Y si alguno tiene, por una casualidad de la vida, la capacidad de reflexionar, cuando dejéis de ser unos veleidosos, tengáis voluntad y sobre todo buena fe y comprendáis que tenéis un equipo humano que muchas grandes empresas quisieran, venís… y entonces, … quizás, queramos sentarnos a hablar.
Juana Pozuelo
Si se han saltado la obligatoria negociación colectiva lo mejor es un poco de jarabe judicial
Muchas gracias por su participación. Saludos
Estos políticos gobiernan de espaldas a la realidad. El teletrabajo es una herramienta fabulosa y bien articulada tiene muchísimas ventajas. Que se regule adecuadamente y con mecanismos de control como hacen muchísimas empresas y se obtengan los beneficios que supone.
Que pena de clase política, lo peor es que esto lo pagamos los ciudadanos de Pozuelo.
Muchas gracias por su participación. Saludos