El rico Ayuntamiento de Pozuelo derrocha el agua, pero puede permitírselo porque el coste del despilfarro no lo pagan nuestras autoridades

Dicen que este verano que vamos a tener, el de 2017, va a ser uno de los más secos de los últimos años y que habrá una fuerte sequía por todo el país.
Debido a ello, entre todos debemos aportar nuestro granito y reducir al máximo posible nuestro consumo de agua adoptando una serie de consejos como instalar limitadores de caudal eficientes en los grifos, que al ducharse no se superen los 4-5 minutos, y demás consejos que son (o al menos deberían ser) de sentido común.
El agua es un bien limitado y escaso, al que todos debemos cuidar. Es por eso que hoy os quiero poner un consejo muy antiguo pero eficaz con el que ahorraríamos mucha agua de forma pasiva.
Esta idea tan simple y gratuita de hacer consiste en introducir dos botellas de medio litro en las cisternas de los inodoros de casa.
Aunque sea algo tan viejo y ya se hiciera en la época de nuestros abuelos o bisabuelos para ahorrar, en la actualidad, esto se sigue haciendo pero no en todas las casas como se debería por mucho que el WC sea nuevo y considerado “eficiente” por tener el sistema de doble descarga (3 y 6 litros).
La descarga simple de 3 litros me sigue pareciendo demasiado para aguas menores, y coger dos botellas e introducirlas en la cisterna está al alcance de cualquiera.
En una familia de 4 personas se estima un ahorro anual entre 7000 y 8000 litros que, aunque sólo sean unos 10€ anuales, el agua evitada realmente tiene un valor incalculable además de reducir consumo energético y emisiones de CO2 que se evitan al tener que potabilizar esa agua. Hacerlo no cuesta nada por mucho que sea una medida rudimentaria, pero es eficaz.
Habiendo explicado este asunto, es hora de hablar del Ayuntamiento de Pozuelo. ¿Qué hace nuestro excelentísimo Ayuntamiento para ahorrar agua? Bastante poco.
Lo primero de todo es saber cuánto gasta el Ayuntamiento cada año para regar los parques, el agua de todos los baños o el que usa la piscinas municipales.
Según la ejecución real de la partida presupuestaria 52.9333.22101 del año 2015, Pozuelo de Alarcón gastó ni más ni menos que 689.778€.
Por muy grande que sea nuestro municipio y tengamos muchísimos parques, esta cifra me parece escandalosa se mire por donde se mire. Aunque nuestro rico ayuntamiento y se pueda permitir gastar eso y cuatro veces más si hiciera falta, ni nuestros pantanos ni nuestro planeta pueden hacerlo.
Llevan 3 años vendiéndonos la moto con el riego inteligente pero seguimos viendo que se riega de día.
Luego está que Pozuelo es de los poquísimos municipios de nuestro entorno que no tiene la posibilidad de regar los jardines con agua regenerada,que reduciría mucho nuestro impacto ambiental como sí tienen los municipios de Alcorcón, Boadilla del Monte, Madrid o Majadahonda.
Y ya, finalmente, otro de los motivos por el que Pozuelo gasta mucho en agua es su derroche general como regar echando la mitad del agua fuera del césped o, en el caso de los edificios municipales, las pocas medidas que se toman para concienciar tanto a trabajadores como a usuarios a reducir el consumo.
Pero todo esto es lógico y perfectamente normal… A la alcaldesa Quislant y a Eduardo Oria no les importe el gasto desmesurado de agua… No lo pagan ellos.
El Maquinista