¿Es que antes no había tolerancia cero?: Quislant se burla de los vecinos al anunciar que ayer Pozuelo se adhirió a la red “Municipios contra el maltrato. Tolerancia Cero”. Ayer

No se puede tener menos vergüenza. La alcaldesa de Pozuelo Susana Pérez Quislant en su huida hacia un nuevo puesto de trabajo para ella y su marido no puede tolerar que en esta villa se produzcan sucesos como el asesinato de una mujer hace unos días por su marido…
Eso, tras pedir El Correo de Pozuelo explicaciones, la tiene desquiciada. En su desvarío cree que eso es una mancha en su gestión y tiene que borrarla como sea y lleva unos días en el cenit del insulto y la humillación de todos sus colaboradores…
Había que encontrar algo que la liberara y, en esa búsqueda desaforada, ha encontrado eso de la red “Municipios contra el maltrato. Tolerancia Cero”. Y, a partir de ese momento, se ha lanzado a contarlo para justificarse…
POZUELO DE ALARCÓN CONTRA EL MALTRATO 🇪🇸
Tolerancia Cero 🛑
Nos hemos sumado a esta iniciativa junto a más de 300 #ayuntamientos de toda #españa 👏 @ayto_pozuelo @fundacionmutua @antena3com @ToleranciaCero pic.twitter.com/0P8CvZZxQ7— Susana P. Quislant (@spquislant) March 7, 2022
Lógicamente, ante esta campaña tan burda, lo primero que le viene a uno a la cabeza son preguntas tontas…
Así que vayamos por partes como decía Jack El Destripador…
Y la primera pregunta que me viene a la cabeza al saber que el Gran Pozuelo de Alarcón se ha unido a esa campaña ‘Municipios contra el maltrato. Tolerancia Cero’ que han creado la Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias es:
¿Es que antes de ayer, en Pozuelo de Alarcón no había tolerancia cero contra el maltrato?
¿Cómo es esto?
¿Antes si había tolerancia y ahora no?
Vamos a ver, alcaldesa… ¿Por qué insultas la inteligencia de los contribuyentes de Pozuelo que son los que pagan tu sueldo? ¿Por qué no les tienes más respeto?
¿Crees que nadie se ha dado cuenta de que lo haces, curiosamente, unos días después de un vil asesinato de una mujer a manos de su marido y que lo haces para aliviar tu culpa?
Sabes perfectamente que esa entrada en esa red social está aprobada en Pleno desde el 25 de octubre de 2021, gracias a una moción que presentó el Grupo Municipal Socialista…
Y que en el pasado Pleno de 27 de enero de 2022, la concejala Ana Hernández quiso saber, en una pregunta escrita para respuesta escrita, en qué momento estaba la adhesión a esa iniciativa de la Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias…
La respuesta, como ven, es la de siempre: “Estamos en ello”.
(Joder con el Departamento de Comunicación, se lo toma con calma…)
Siempre es bueno que “haya niños a los que echarles la culpa”. Es un clásico. A la desidia de esta Gobierno de Quislant se le llama “Estamos en ello”.
El problema ha sido que tres meses largos después de tirarse el farol en el Pleno, la alcaldesa puso al borde de la “P” de Papelera como hace con todos los mandatos del Pleno…
(A ELLA el Pleno se la refanfinfla)
Para los que no sepan que es esta iniciativa, recordar que la Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias pusieron en marcha en noviembre de 2015, coincidiendo con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género, la acción de Responsabilidad Corporativa ‘Contra el maltrato: Tolerancia Cero’.
Y que durante estos 6 años lago, ha recibido numerosas distinciones por parte del Gobierno de España y de varias comunidades autónomas, entre los que destaca el concedido en 2017 por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad por su trabajo en la lucha contra la violencia de género.
Y que a primeros de octubre de 2021, dicha Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias dieron un paso más en su compromiso para seguir combatiendo la violencia de género a través de su acción de Responsabilidad Social Corporativa ‘Contra el maltrato. Tolerancia Cero’.
Con el objetivo de ir más allá de la sensibilización social y la prevención, pusieron en marcha ‘Municipios contra el maltrato’, una iniciativa de acción social que supone un llamamiento directo a la movilización en la lucha frente a la violencia de género implicando a los municipios de España.
En realidad, es una gran campaña de publicidad de dos grandes instituciones (lo que está muy bien) aunque su resultado sea cuestionable. Muy cuestionable.
Dicen que se han adherido 300 localidades. Pocas son para las 8.131 que hay en España.
Estos son los municipios de la Comunidad de Madrid que están adheridos:
Ambite
Casarrubuelos
El Álamo
El Vellón
Fresno del Torote
Fuenlabrada
Hoyo del Manzanares
Moralzarzal
Pedrezuela
Tres Cantos
Torrelodones
Torremocha de Jarama
Y ahora el Gran Pozuelo de Alarcón.
En fin, Paulita…
Y estos son los compromisos que deben cumplir todos los Municipios que se sumen a la iniciativa:
1.- Aprobar en pleno municipal la declaración textual siguiente: “Este es un municipio que contra el maltrato a las mujeres tiene tolerancia cero. Se protegerá a las víctimas y se colaborará a perseguir a los maltratadores con la Justicia y con la Policía. Y se realizarán todos los esfuerzos que pueda realizar este Ayuntamiento para evitar que en este municipio se produzca ningún maltrato a las mujeres”.
2.- Producir e instalar al menos una de las dos señales de “Municipio Contra el Maltrato Tolerancia Cero”, bien en las entradas del pueblo, el Ayuntamiento o una zona céntrica (imprescindible)
3.- Escribir en algún/os pasos de peatones mensajes contra la violencia de género de esta lista.
4.- En caso de producirse una víctima mortal por maltrato, este Ayuntamiento decretará luto oficial y/o promoverá una concentración popular de repulsa en la puerta del Ayuntamiento o un lugar céntrico.
5.- Este Ayuntamiento, en la medida de sus posibilidades, realizará un programa de ayuda laboral a las víctimas de la violencia de género.
6.- En caso de que el Municipio disponga de un Centro de Atención Primaria, este Ayuntamiento se asegurará de que los sanitarios puedan tener formación y un protocolo de atención a víctimas de violencia de género. De no existir Centro de Atención Primera, también podrá ser la Policía Municipal la que reciba esta formación.
7.- El Municipio colocará cartelería formativa a los jóvenes contra el maltrato y/o realizará al menos una acción formativa dirigía a este colectivo de forma anual.
8.- El Municipio promoverá, al menos una vez al año, una conferencia o charla en el Ayuntamiento o en un local público enfocado a las mujeres y qué deben hacer en caso de ser víctimas de maltrato o conocer un caso ajeno.
9.- Otros compromisos contra la violencia de género que lleva a cabo este Ayuntamiento.
En fin, Paulita, ¿qué quieres que te diga…?
Vaya castigo de alcaldesa que tenemos…
Disfrutemos de la inutilidad votada…
El Capitán Possuelo