Manda güevos: Un error de un diputado del PP salva la reforma laboral de Pedro Sánchez haciendo inútil la rebelión de los diputados de UPN pero todo bajo la sospecha de pucherazo

El Congreso de los Diputados ha dado luz verde a la reforma laboral que el Gobierno acordó con los agentes sociales y que el Consejo de Ministros aprobó el pasado 28 de diciembre. La sorpresa es que los diputados de UPN, que siguiendo las directrices de su partido, iban a votar a favor, finalmente han votado en contra de la reforma laboral, decantándola hacia el «sí» un diputado del Partido Popular que se ha confundido en su voto.
La reforma ha sido aprobada con gran confusión en el Congreso de los Diputados, ya que inicialmente la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, anunciaba que la reforma no había sido aprobada, para finalmente rectificar y anunciar que el «sí» había triunfado por un voto.
El PP indica que antes de la votación se había comunicado un error en una voto telemático a lo que Batet responde que la Mesa no lo tiene en consideración y levanta la sesión a toda prisa. Habrá jaleo. pic.twitter.com/SWGtX7Rfgu
— Froilán I de España 🇪🇸 (@FroilLannister) February 3, 2022
Es el escaño de Alberto Rodríguez, que no se ha ocupado todavía.
— Froilán I de España 🇪🇸 (@FroilLannister) February 3, 2022
Es el escaño de Alberto Rodríguez, que no se ha ocupado todavía.
— Froilán I de España 🇪🇸 (@FroilLannister) February 3, 2022
La Presidencia, tras el voto telemático, tendría que haber contactado con Casero para confirmar el sentido del voto. Me dicen que NO lo ha hecho. El tongo es escandaloso de ser todo esto cierto. Y una vergüenza para la Democracia.
Esto debería acabar en elecciones anticipadas.
Los apoyos de última hora (PDeCAT y Ciudadanos) han permitido al Gobierno convalidar el decreto ley sin necesidad de modificarlo, algo que exigían tanto ERC como EH-Bildu para dar su ‘sí’ en la votación que ha tenido lugar este jueves en la Cámara Baja. Finalmente el PNV, que también estaba en contra de parte del texto y que ha estado negociando con el Gobierno hasta última hora, tampoco ha apoyado la reforma laboral.
De esta forma la convalidación del decreto ha salido adelante con 175 votos a favor: los 154 que suman PSOE y Unidas Podemos, nueve de Ciudadanos, cuatro del PDeCAT y Más País y uno de Compromís, Nueva Canarias, PRC, Teruel Existe y Coalición Canaria y un diputado del PP que se ha confundido y ha votado telemáticamente a favor.
El sacrificio de Carlos García Adanero y Sergio Sayas (de UPN) ha sido inútil.