La princesa de Asturias Leonor de Borbón pone rumbo a sus estudios en Gales para estudiar en el Atlantic College junto a alumnos de cincuenta nacionalidades

La princesa Leonor comienza una nueva etapa en su vida. Este lunes, junto a varios centenares de alumnos de, al menos cincuenta nacionalidades, ha llegado al Atlantic College, en Gales (el Reino Unido) un centro perteneciente a la institución Colegios del Mundo Unido, donde cursará los dos años de Bachillerato Internacional.
El centro, a diferencia de otros internados elitistas, apuesta por la diversidad, el compromiso ecológico y la interacción entre jóvenes de diversas extracciones sociales con «espíritu abierto y crítico», según rezan sus estatutos.
La Zarzuela ha facilitado una serie de fotografías de la heredera española esta misma mañana en el aeropuerto de Barajas donde ha tomado un vuelo con destino a Gardiff.
Los Reyes y la infanta Sofía la han ido a despedir a las puertas de la T4, ya que por las restricciones sanitarias no han podido entrar en la terminal. La princesa de Asturias llegó al centro ese mismo mediodía y que, en los próximos días se incorpore a las clases que, de momento, serán telemáticas hasta que los alumnos cumplan los diez días de cuarentena
La elección del centro ha sido una apuesta personal de los Reyes que, como patronos de Colegios del Mundo, ya conocían los principios que rigen en una institución creada hace 50 años y que tiene centros repartidos por varios países.
Felipe y Letizia asumen el coste de los estudios que, en los dos cursos, ascienden a más de 75.000 euros.
Leonor de Borbón, que el próximo 31 de octubre cumplirá 16 años, sale del nido familiar por primera vez con el propósito, como hizo su padre, hace casi 40 años, cuando, con 16 años estuvo en el Lakefield Collede de Toronto (Canadá), para compartir estudios y experiencias con jóvenes de otras nacionalidades y, en este caso además, de otros orígenes sociales.
Una vez finalice los dos cursos, en verano de 2023, año en el que Leonor alcanzará la mayoría de edad, será el Gobierno quien diseñará su plan de estudios que incluirá su formación en las diferentes academias militares y sus estudios universitarios.
De momento, pasará el curso que ahora comienza y el siguiente en un centro que si por algo se distingue es su porcentaje de estudiantes que acceden a los centros con becas totales o parciales.
Los alumnos que pagan la totalidad del coste así como los patronos de la institución Colegios del Mundo Unido (UWC por sus siglas en inglés) financian la estancia de los becados. Los futuros alumnos tienen que participar, de forma anónima, en un primer proceso de selección y, posteriormente, en un segundo cribado ya con su nombre y apellidos y circunstancias personales.
Este año, también ha sido admitida la princesa Alexia de Holanda, segunda de las hijas de los reyes Guillermo y Máxima. Su hermana mayor, la princesa heredera Amalia, estudia en los Países Bajos.