THE WAY OF BONNIE, el gran pretendiente al Gran Premio de Madrid, tendrá que hacer frente a LORDOFTHEHORIZON, EMIN, PORT ETIENNE Y WHITE BAY

Podríamos estar celebrando el Centenario de esta gran carrera que es el Gran Premio de Madrid, pero los años de guerra civil y los del vergonzoso cerrojazo de la «década ominosa» lo impidieron. En 1919 tiene lugar la primera edición en el hipódromo de La Castellana, ubicado en los terrenos de los actuales Nuevos Ministerios. Hasta el estallido de la contienda civil los hipódromos de Legamarejo y Lasarte también se convierten en sede de la prueba. Por fin, en 1941 un recinto de La Zarzuela todavía en obras acoge su 18ª edición.
Desde entonces el Gran Premio de Madrid se ha convertido en ese «oscuro objeto de deseo» con el que sueña todo propietario, criador, jockey o preparador. Pues imagínense todas estas facetas reunidas en una misma persona y ganando al final de los 2.500 metros. En 1968 lo conseguía el duque de Alburquerque con Tebas.
En las 84 ediciones celebradas tan sólo 11 hembras lograron el triunfo, la última FRINE en 2014, y los nacionales tampoco están para celebraciones, el último coronado MONET, hijo de «Habitancum» lo hizo en 1991.
Los «clásicos» que en el siglo pasado contaban y mucho, reunieron 27 victorias, ahora la historia ha cambiado. El último tres años en pasar por ganadores fue PREMIER GALOP en 2007 sobre 2.400 metros, distancia sobre la que se corrió también en el año anterior y en el siguiente. Además PREMIER GALOP fue además el noveno «clásico» autor del doblete Derby – Gran Premio de Madrid.
El récord de los 2.500 metros lo posee MADRILEÑO que en 2016 paró el crono en 154.39 segundos oficiales, aunque nuestro cronometrador tomara 60 centésimas más.
Y acabamos estas anécdotas con la lista de los campeones que lograron más de una victoria: NOUVEL AN, COLINDRES y EL PAIS lo hicieron en tres ocasiones, y ATLANTIDA, IVANHOE, NERTAL, EL SEÑOR, RICHAL, CASUALIDAD, ENTRE COPAS y KARLUV MOST en dos.
Este es el programa de carreras de este sábado por la tarde en el Hipódromo de la Zarzuela:
Pronósticos de El Correo de Pozuelo:
CARRERAS EN LA LLEGADA EL SOPLO
1ª Carrera 6. PARKLAND -Sta. Alonso V-
5. LINDA -Sta. Boville C-2. STREAKER -Sr. Sarabia D-
2ª Carrera 8. EMBAT -JL Martínez-
6. RUMBERA -JL Borrego-2. TRONIO -Janacek-
3ª Carrera 5. HOLD ON NOW -JL Martínez-
9. UPA LOLA -Gelabert-1. DAJLA -Janacek-
4ª Carrera 8. AGAMENON -V. Seguy-
6. GIPSY BLUE EYES -Sousa-3. MARIANCE -M. Fernández-
5ª Carrera 10. THE WAY OF BONNIE -Janacek-
7. LORDOFTHEHORIZON -JL Borrego-9. PORT ETIENNE -V. Seguy-
6ª Carrera 9. BABA KARAM -Sousa-
5. TONDERO -Fonseca-9. BIG MACK -Janacek-
7ª Carrera 6. KARIBEAN DREAM -Gelabert-
10. NICE PIORNO -M. Fernández-4. TILO -JL Borrego-
GANADOR DEL DÍA: 10. THE WAY OF BONNIE -Janacek- en la 5ª carrera Gran Premio de Madrid
Comentarios a la carrera más importante:
El partant de este año es de 13 participantes, de los que 12 son de cuatro años o más y el restante, el único tres años. dos hembras frente a once machos y un único defensor de la cría nacional.
Sale ligeramente favorito, con 14 nominaciones sobre los 25 medios de comunicación, THE WAY OF BONNIE, el recientemente adquirido por la yeguada Rocío para esta carrera. Está imbatido en el año. Vino con valor 46 y no tuvo enemigos en el Premio Rheffisimo, los del sábado serán otros lobos y colmillos más afilados. Está trabajando a satisfacción y Janacek, su jockey, ganó el Gran Premio en 2016 con «Madrileño»
LORDOFTHEHORIZON, con seis nominaciones, debe ser el rival. Viene de imponerse en el Corpa, la preparatoria. Será difícil que repita aquí recorrido. Se trata de un gran fondista con victorias en 3.000 y 3.200 metros, por lo que tendrá que coger una buena rueda que lo «lleve» hasta comienzos de la recta final donde intentará la «gran escapada» frente a la jauría. No está muy castigado. Conducirá Jl. Borrego sin victoria en la carrera.
WHITHE BAY tiene el honor de defender a la generación clásica. Reenganchado a última hora viene de ganar sorprendentemente el Derby con un remate de caballo con clase, lo que le ha valido un 42 de valor. Sólo una nominación de los medios, pero huele a sorpresa. Su trainer basa el reenganche en que no deja de progresar. Repite a las bridas R. Ramos con poca experiencia en la carrera.
De Francia y de la preparación de Rohaut llega PORT ETIENNE, un castrado de cuatro años hijo de «Olimpic Glory». Es un consistente valor 44, triple ganador en 2.000 metros, precisamente en la duda de si será capaz de terminar con opciones el recorrido del Gran Premio está el quid de la probabilidad del caballo. Cuenta con tres nominaciones. V. Seguy, con poca presencia en la carrera, tratará de que termine con alguna opción.
Del resto habría que añadir un par de nombres con posibilidades, tal vez remotas, pero posibilidades al fin. EMIN es doble ganador del Gladiateur y llegó segundo el pasado año tras el recalcitrante CNICHT. Muy batido por LORDOFTHEHORIZON en el Corpa, se le notó una cierta mejora. Su «prepa» avisa que llega al cien por cien e irá montado por «viriato-Sousa» ansioso por figurar en el palmarés del Gran Premio.
ISKANDERHON, de la misma preparación del anterior, vino el verano del pasado año para ganar el GP de San Sebastián. El año anterior había terminado tercero en el Prix Chaudenay, un grupo 2 sobre 3.000 metros, es decir purasangre de cierto nivel, valorado con 45 en el país vecino. Después de su victoria en Lasarte el caballo entró en crisis, pero parece que ya le han encontrado el sosiego para el trabajo.
Montará Nico de Julián, que aprovechará cualquier debilidad de los adversarios.
El Gentlemen