Pozuelo Prestigio: El próximo martes llega a la villa la exposición urbana “Lemon Art”, compuesta de ocho limones gigantes, y que estará un mes en la Avenida de Europa

Ocho destacados artistas plásticos del “Grupo pro Arte y Cultura” vinculado a Pozuelo de Alarcón, bajo la coordinación de Mayte Spínola, diseñaron hace unos meses “Lemon Art”, una exposición urbana de ocho limones gigantes de 330 kilos que está recorriendo ciudades de España, Francia y Alemania (Murcia, Málaga, Valencia, Berlín, Paris y Sitges) para generar notoriedad entorno al limón europeo.
Pero el próximo martes día 13 de abril será inaugurada en el bulevar de la Avenida de Europa y durará hasta el día 13 de mayo, coincidiendo, además, con la feria del libro.
«Es un proyecto para dar a conocer a todo el Mundo que los mejores limones son los que se producen en la cuenca del Mediterráneo. Hemos diseñado unos limones apetecibles que van a enamorar a los europeos», asegura Spínola, fundadora de Grupo pro Arte y Cultura y coordinadora del proyecto Lemon Art.
Tres de las artistas del elenco son pozueleras: La propia Mayte Spínola, Manuela Picó y Rosa Gallego.
Esta iniciativa, promovida por el sector del limón europeo y el Grupo pro Arte y Cultura forma parte de una campaña informativa financiada por la Unión Europea cuyo objetivo es dar a conocer «que los mejores limones son los que se producen en la cuenca del Mediterráneo», según un comunicado de la Asociación Interprofesional de Limón y Pomelo (Ailimpo).
La acción, que forma parte de la campaña «Welcome to the Lemon Age» (Bienvenido a la Era del Limón), busca reivindicar las cualidades del limón y visibilizar el esfuerzo de los más de 20.000 españoles que trabajan a diario en este sector, explica en su nota Ailimpo.
Para ello, los artistas Mario Villarroel ‘Villasierra’, Linda de Sousa, Rosa Gallego, Manuela Picó, Amparo Alegría, Elizabeth Junghans y Josè Antoine Zaragoza y Mayte Spínola han creado unos diseños con su «visión personal del limón».
De esta forma, los limones saltan del árbol a la calle para reivindicar sus cualidades y visibilizar el esfuerzo de los más de 20.000 españoles que trabajan a diario en este sector para que cada limón producido bajo el exigente modelo europeo llegue con la máxima calidad, seguridad alimentaria y trazabilidad a los hogares de los europeos.
La Piraña del Meaques