Una lectora denuncia un nuevo atropello medioambiental en Pozuelo y pregunta si es necesario cambiar césped por adoquines en la Plaza de España junto al rest. «La Pulpería»
Los lectores de El Correo de Pozuelo siguen siendo su gran patrimonio…
Denuncia de Lectora:
“Hola Sira.
Sólo para enviarte estas imágenes de la zona de Plaza España y La Pulpería. Tengo muchas mas.
Y esta reflexión sobre si es necesario adoquinar este espacio verde que tan bien mantenido estaba.
Es de las pocas zonas se césped que desde que están, hace ya muchos años (de toda la vida en Pozuelo) se ha conservado y no ha sufrido el pisoteo y la degradación de otras zonas (pienso en las zonas de césped de la Avenida de Europa ahora valladas).
Por poco que parezca, se llena otra vez más de ladrillo, una extensión que no era necesaria. Hay caminos para acceder y pasear, suficientes en número y anchura ¿Hay una necesidad real?
Creo que es otro ejemplo de mala gestión y de acabar como zonas verdes de este Ayuntamiento”.
Respuesta de Sira:
Muchas gracias por su denuncia y por su pregunta. Y la respuesta, hasta donde yo sé, no solo no es necesaria sino que está prohibido hacerlo…
Esa zona es zona verde y, según la gerencia de Urbanismo, también lo es el suelo de la terraza del restaurante La Pulpería…
Es un informe de arquitecto de la gerencia de Urbanismo diciendo que se está ocupando de forma ilegal una zona verde pública de toda la terraza y que se consiente de forma consciente esa ilegalidad.
Pero hay más, tampoco se permite una concesión caducada hace más de dos años pero que el Gobierno no la saca a concurso público.
¿Y por qué pasa esto?
Pues no lo sé… En Pozuelo pasan demasiadas cosas…
De entrada, no se puede tocar esa zona verde porque así lo dice el Plan Parcial de reforma interior de la Plaza de España, según el BOCM 301 de 19 de diciembre de 2006…
Pero se toca…
Y segundo, ¿Tiene esto algo que ver con una fiesta de fin de campaña de la candidata Quislant el 23 de mayo de 2019?
Pregunto… Solo es una pregunta tonta… Es que la pregunta está en la calle al no haber una explicación de estas obras…
En cualquier caso, muchas gracias, señora. Son ustedes el gran patrimonio de este periódico…
Sira