La presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso quiere vacunar a camareros, profesores, cajeras y periodistas cuando lleguen vacunas a Madrid

Con la administración de la primera dosis de vacunas contra el Covid suspendida durante esta semana y la próxima, la Comunidad de Madrid avanza en el diseño del plan para cuando pueda reiniciarlo. Según fuentes del Gobierno regional consultadas por EL MUNDO, el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso pretende incluir en el siguiente bloque «cuando la vacunación sea masiva» a profesores, taxistas, cajeras, camareros y periodistas de primera línea.
La intención del Gobierno regional, que elevará al Consejo Interterritorial, es priorizar a aquellos colectivos que mantengan contacto con el público en su día a día una vez que ya se hayan vacunado sanitarios y personas con mayor riesgo de vulnerabilidad. Es decir incluir a los camareros en los sectores esenciales fijados por el Gobierno durante el Estado de alarma decretado en marzo para el confinamiento.
«Lo primero es tener las vacunas», señalan en la Puerta del Sol, donde apuntan que el Gobierno regional dará traslado de esta situación al Ministerio de Sanidad, de quien dependerá la decisión final. «Pedimos al Gobierno de España que consiga más vacunas por tierra, mar y aire», ha señalado este lunes el vicepresidente regional y portavoz del Ejecutivo, Ignacio Aguado, en su intervención ante los medios de comunicación.
La Comunidad de Madrid frenó la pasada semana el suministro de la primera dosis de la vacuna en la región por «el recorte» en la llegada durante las últimas semanas. Según los datos de la Consejería de Sanidad, el 18 de enero la capital recibió sólo el 50% de las 48.750 vacunas que deberían haber llegado y el pasado lunes esa cantidad tampoco alcanzó las 46.700 previstas.
«Hemos analizado la posibilidad de, con la vacunación masiva, agilizarla en sectores altamente expuestos: profesores, taxistas, cajeros de supermercados, camareros», ha confirmado este lunes la propia presidenta, Isabel Díaz Ayuso, que ha recordado aún así que la prioridad del Gobierno regional serán «los más vulnerables».
La presidenta ha expuesto esta propuesta este lunes en un encuentro con el sector de la hostelería, donde ha anunciado que se creará una legislación «más amplia» para hacer obligatorio el uso de las mascarillas en el interior de los locales de restauración, se elevarán a seis el número de personas por mesa y se estudiará la ampliación de nuevo del toque de queda a las 24 horas en cuanto la situación de los contagios mejore.