El PSOE de Madrid debate si mantiene a Pilar Llop o a José Cepeda en el Senado porque la victoria de Isabel Díaz Ayuso podría dejar a la Cámara Alta sin su presidenta

La estrepitosa derrota del PSOE Madrid en las elecciones del 4 de mayo está teniendo una consecuencias impensables. La más importante, por supuesto, tiene que ver con las finanzas: el fracaso en las urnas les hará perder un millón de euros en los próximos dos años, de los 3,9 millones percibidos por la subvención electoral entre 2019 y 2021 a los 2,9 millones que recibirán entre este mes de mayo y el de 2023, según cuenta La Razón. Perder 13 escaños es mucho.
Pero también es muy importante la consecuencia que tendrá en el Senado al ver el PSOE reducida también su representación. Frente a los dos senadores por designación autonómica de la anterior legislatura, a partir de ahora sólo tendrán uno.
Y ahí se presentará una decisión nada fácil para Ferraz: Tendrá que elegir entre mantener a José Cepeda o a Pilar Llop, actual presidenta del Senado.
La decisión de Pedro Sánchez de situar al frente de la Cámara Alta a una senadora por designación autonómica ha colocado al PSOE ante esta disyuntiva inédita. O salva a su favorita Llop o salva a Cepeda, al que puso para endurecer la oposición a Ayuso
Pero no está el horno para bollos y, con el fin de evitar la crisis y el varapalo que podría suponer para Sánchez tener que volver a elegir a otro presidente del Senado, todo parece indicar que será Llop la que salve su asiento.
Siete senadores le corresponden a Madrid y se repartirían de la siguiente forma a partir de los resultados de los comicios del 4 de mayo: Cinco serían para el Partido Popular, uno para Más Madrid y uno para el PSOE.
Tanto Vox como Unidas Podemos se quedarían sin senador por designación autonómica.
Es lo que hay.
Otra genialidad de Pedro Sánchez que fracasa.