La presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso ve «mejorable» la estrategia del Gobierno de España de cara a Navidad y espera suavizar las restricciones
La Comunidad de Madrid cree que la estrategia del Gobierno para las fiestas navideñas es «mejorable» y espera que con las propuestas de las comunidades autónomas en el Consejo Interterrritorial de Salud se pueda alcanzar un acuerdo homogéneo para todas las CCAA en función de su situación epidemiológica.
La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha hecho hincapié en que «las Navidades pasan rápido» y hay que poner la vista «en la primavera, en la recuperación, en el 2021» para que la capital siga siendo «un lugar seguro».
También ha incidido en que, al margen del plan que está preparando la Consejería de Sanidad, para que sean unas «semanas seguras» es necesario mirar al próximo año.
«Las Navidades pasan rápido pero sobre todo lo que no podemos permitirnos es volver atrás y tener otra vez las circunstancias que se dieron en los meses de julio y agosto, de confianza», ha declarado, en el Restaurante Casa Botín.
Para la presidenta, en esos meses se pensó que «el virus se había acabado» y volvieron a haber reuniones en torno a una mesa con familiares y amigos creyendo que no iban a haber contagios. En este punto, ha indicado que no puede «pasar lo mismo estas Navidades» porque Madrid tiene que seguir siendo «un lugar seguro».
Ayuso ha subrayado que «con responsabilidad» tras meses difíciles el virus está «bajando paulatinamente» pero ha reclamado «no confiarse lo más mínimo». Así, ha incidido en que hasta que lleguen las vacunas, que aunque se habla «mucho» de la estrategia «todavía» no están listas, no hay que precipitarse ni «volver atrás».
Posteriormente, tras el acto, en declaraciones a los medios, ha incidido en que le gustaría que el plan se presentase «este viernes» por parte de la Consejería y ha defendido que están «acertando» porque están tomando medidas «a corto plazo según va el porcentaje de contagios». «A todos nos gustaría que fuesen unas Navidades normales pero todo indica que tendremos que cuidarnos muy mucho todavía», ha remarcado.
En diversas intervenciones televisivas, el consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López, ha afeado que se haya filtrado el borrador del Ejecutivo central sin que se haya «absolutamente» alcanzado un consenso.
El borrador del Ejecutivo plantea limitar las reuniones familiares y sólo retrasar el toque de queda para dos días: el 24 y el 31 de diciembre.
Al respecto, López ha subrayado que lo importante es alcanzar «un acuerdo que genere homogeneidad en todo el territorio en función de la situación epidemiológica» de cada comunidad.
Tras ello, ha querido poner como ejemplo de «cogobernanza pura» el acuerdo alcanzado entre los jefes de Gobierno de los Länder de Alemania tras pactar normas comunes especiales para Navidad y Año Nuevo.
Así, ha criticado que se haya filtrado un borrador que no haya sido consensuado y que a su juicio es «mejorable». «Espero que mañana se mejore con las aportaciones de las CCAA que siempre van a un metro por delante del Gobierno», ha dicho.
«Hay que tener muy claro que estas navidades no van a ser normales y los ciudadanos van a seguir teniendo que sacrificarse. El objetivo es reducir el virus al máximo, lo que nos va a limitar. Hay que pedir esa comprensión y apelar a esa responsabilidad individual», ha señalado.
Así, ha dicho que el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, propondrá mañana las medidas que propone Madrid, que pueden ser «iguales o diferentes y se discutirán, algo que lo están estudiando los expertos del equipo de Sanidad».
«No se adopta de una manera caprichosa sino en base a la racionalidad y la evidencia científica. Espero que las medidas sean sumadas y no restadas», ha dicho.
En cuanto a restricciones de movilidad en Navidad, ha indicado que se decidirá en un periodo razonable para generar seguridad pero ha insistido en que quedan veintidós días que «son muchos días en la evolución de la epidemia», por lo que no conviene especular. «No van a ser unas navidades normales», ha insistido.
Por otro lado, ha censurado que no se conozca el plan de vacunación anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha señalado que dependerá del tipo de vacuna que se vaya a distribuir.
«Cuanto antes se reúna el ministra Salvador Illa con los consejeros de Sanidad mejor», ha reseñado López, quien ha apuntado que la autoridad sanitaria estudiará el plan que propone el Gobierno regional en esta materia. «No se puede tomar decisiones sin el consenso de las CCAA», ha subrayado.