La Comunidad de Madrid irá a los tribunales si el Presidente del Gobierno en funciones Pedro Sánchez no le devuelve 53,6 millones que adeuda a cuenta de la financiación autonómica

La Comunidad de Madrid tiene previsto ir a los tribunales si el Gobierno en funciones de Pedro Sánchez no le devuelve los 53,6 millones de euros que le adeuda de las entregas a cuenta de la financiación autonómica.
El consejero de Hacienda y Función Pública, Javier Fernández-Lasquetty, ha informado de que El Ejecutivo madrileño ha enviado un requerimiento al Ministerio de Hacienda solicitando el ingreso íntegro de las entregas a cuenta comprometidas para este año.
«Presentamos un requerimiento para que nos los entregue, o el siguiente paso será ir a los tribunales a reclamarlo», ha declarado a los medios durante la visita a una fundación que atiende a personas con discapacidad en Pozuelo de Alarcón.
El consejero ha denunciado que el Gobierno central debe alrededor de 400 millones a la Comunidad: 53,6 millones de las entregas a cuenta de este año y 377 millones del IVA de diciembre de 2017.
En este último caso, la Comunidad de Madrid ha presentado en la Audiencia Nacional un recurso contencioso-administrativo para reclamar el pago.
El Gobierno en funciones ya ha aprobado el pago al Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) de los 126,9 millones de euros que corresponde aportar al Estado por el servicio de Cercanías.
En cuanto a la prórroga de los presupuestos regionales de 2019, aprobada el viernes pasado, Fernández-Lasquetty ha explicado que han tomado esta decisión porque el Gobierno de Pedro Sánchez no les da la información sobre cuáles van a ser los ingresos de la Comunidad de Madrid y en consecuencia si no saben sus futuros ingresos no podrán hacer unas cuentas nuevas.
“Tendremos el presupuesto de 2019 y cuando el Gobierno de Pedro Sánchez decida cuáles son nuestros ingresos haremos los presupuestos del 2020 con la nueva cifra. Mientras tanto, a nivel nacional seguimos con Pedro Sánchez empeñado en llegar a un pacto con independentistas y con la extrema izquierda”, ha lamentado.
Además, el consejero ha criticado que el Gobierno nacional haya decidido prorrogar nuevamente los presupuestos.
«Dice que no puede subir la pensión, ni el sueldo a los funcionarios, aunque sí podría hacerlo porque lo hizo el año pasado, y lo que sí puede es prorrogar por un año más el impuesto de patrimonio, el impuesto más anticuado de Europa», ha comentado.