Pregunta tonta del día: ¿Alguien sabe qué se puede ver montando en el fastuoso tren de la Navidad de Pozuelo? Una idea brillante del Gobierno si hubiera algo que ver en Pozuelo

El Gobierno de Pozuelo ha tirado la casa por la ventana y ha montado unas fastuosas fiestas navideñas (siempre hemos dicho que las fiestas son cuestión de pasta). Entre otras cosas, ha montado el Tren de la Navidad. Una magnífica idea, dicho sea de paso. Wow. Y original. La han hecho en pocas ciudades del mundo.
El Tren de la Navidad, que ya ha comenzado a circular por las calles de la villa y del que se podrá disfrutar hasta el próximo 4 de enero, es fantástico.
Pérez Quislant, en el acto inaugural, ha destacado que esta propuesta, que llega por primera vez a Pozuelo, hará disfrutar a grandes y pequeños en estas fechas tan entrañables. Esto de «Fechas tan entrañables» tampoco se ha dicho nunca.
El Tren de la Navidad circulará por diferentes calles de la ciudad en una vuelta, sin paradas, que partirá y finalizará en la Avenida de Europa tras pasar también por la zona del pueblo. A la Estación que le den Mariben.
En su recorrido nocturno, los pasajeros podrán, además, contemplar las luces de Navidad que ornamentan estos días las calles de Pozuelo y que son lo nunca visto. Por primer año parece que no son de los chinos.
Y es gratuito. Wow. En cuanto el Gobierno de Pozuelo se rasca el bolsillo lo suyo puede ser homérico. Gratis.
La pregunta tonta del día, sin embargo, es: ¿Y qué hay que ver en la Navidad Pozuelera si, salvo la noria, todo es de una cutrez que tira para atrás…?
(Esto del tren me recuerda a las paellas de las fiestas)
O sea, que este Gobierno, que lleva más de cuatro años (incluyo la legislatura anterior) sin saber qué hacer en Pozuelo y sin proponer nada qué vender, ahora se inventa un tren de Navidad que saldrá desde la rotonda de Avenida de Europa con Carretera de Húmera, y continuará por la calle Francia, Avenida Pablo VI, calle Chinchón, calle Cirilo Palomo y calle Sevilla.
¿Qué hay que ver en esas calles?
¿Hay monumentos singulares?
¿Hay rincones históricos que visitar?
¿Hay leyendas que contar?
Nada. No hay nada. Porque este Gobierno y el anterior no ha querido crear nada…
Pero hay más… Desde la calle Sevilla continuará su recorrido por la Avenida Pablo VI, Avenida Portugal, Avenida de Europa y rotonda Víctimas del Terrorismo para finalizar su vuelta en la Avenida de Europa con la Carretera de Húmera, donde volverá a iniciar el recorrido con nuevos viajeros.
Esto es una tomadura de pelo… Otra tomadura de pelo de esta alcaldesa de pensamiento político más simple que el mecanismo de un chupete…
Esta alcaldesa y la anterior no han hecho nada por crear una ruta histórica de Pozuelo (que la tiene), ni se ha preocupado de crear guías turísticos que puedan contar la historia de esos rincones… Y, desde luego, destacar esos rincones…
Esta alcaldesa y la anterior han demostrado que desprecian la historia de Pozuelo, de sus fuentes, de sus arroyos, de sus caserones como el Palacete de los Becerril, de la colonia de la Paz, que está okupado por rumanos. Ni siquiera se ha preocupado de La Poza, que es el símbolo de la villa… Ni de la Cruz de la Atalaya que tiene secuestrada en un descampado… Ni siquiera de los míticos recuerdos de Francisco de Húmera o de Álvarez Gato. O donde vivió Galdós. O donde nació Rafael El Gallo. Y no sigo porque existen muchas historias que contar si este gobierno y el anterior hubiesen querido recuperar su historia y, por supuesto, prestigiarla.
Incluso, de las ruinas romanas que se acaban de descubrir en Somosaguas son historia de Pozuelo…
Para este Gobierno, el Tren de la Navidad recorrerá un trozo del Pozuelo sin vida propia (igual al de cualquier ciudad de cualquier lugar anónimo) y adornada con luces que parecen compradas, insisto, en una tienda de chinos…
Pero tienen la desvergüenza de llamarle Tren de la Navidad…
Con esto se demuestra, una vez más, que Pozuelo está gobernado por una señora del Cuarto Derecha (con perdón de las señoras del Cuarto Derecha) y que solo vive para medrar políticamente.
El Capitán Possuelo