El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
martes 28 de marzo del 2023

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • El Ayuntamiento de Cercedilla amenaza con desahuciar a Mónica García, portavoz de Más Madrid, si no entrega las llaves de su chalet irregular por haber caducado el permiso

  • Isabel Díaz Ayuso recupera una antigua costumbre en desuso: Presenta la eficacia de las actuaciones de pastoreo controlado en la lucha contra los incendios forestales

  • El policía ‘trans’ de Torrelodones se examinará también en otros dos municipios de Madrid donde se inscribió como hombre y ha sido admitido como aspirante

  • ¿Qué está haciendo el Ayto de Pozuelo?: Alerta ante la llegada masiva de las orugas procesionarias a Madrid por los peligros que representa personas y animales

  • Escándalo en Torrelodones: Una persona ‘trans’ consigue la mejor nota en las pruebas físicas femeninas para policía local, tras haberse apuntado como hombre

Noticias
Home›Noticias›Interesante acuerdo: La Comunidad de Madrid avisará a los ayuntamientos de episodios de contaminación con 48 horas de antelación, tras firmar un acuerdo con la AEMET

Interesante acuerdo: La Comunidad de Madrid avisará a los ayuntamientos de episodios de contaminación con 48 horas de antelación, tras firmar un acuerdo con la AEMET

By Capitán Possuelo
14/11/2019
397
0
Share:

La Comunidad de Madrid ha firmado este miércoles un convenio de colaboración con la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para desarrollar un sistema pionero en el país que avisará con un mínimo de 48 horas de antelación sobre posibles episodios de contaminación a hospitales y población en general.

El aviso se hará como hasta ahora a través de la página web de la Comunidad de Madrid y por servicio de mensaje de texto (SMS), pero con más margen que en la actualidad al basarse en predicciones, lo que permitirá incluso informar con 72 horas de antelación.

Tras la firma del convenio entre la consejera de Medio Ambiente de la Comunidad, Paloma Martín, y el presidente de la Aemet, Miguel Ángel López, el dirigente de la agencia meteorológica ha subrayado que este proyecto (Sispair) es «un punto de inflexión», con el que se va a pasar «al siglo XXII en políticas medioambientales de reacción».

«Madrid va a ser pionera a la hora de entender cómo se tiene que actuar en materia de medio ambiente», ha subrayado López, quien ha agradecido a Martín la oportunidad para trabajar en el proyecto y ha subrayado que Sispair hará que Madrid sea pionera en este país «y en muchos de la Unión Europea».

La consejera de Medio Ambiente, por su parte, ha explicado que con la información que proporcione este sistema se podrá aplicar «de forma más coordinada» y «con mayor previsión» el protocolo anticontaminación de la Comunidad de Madrid, además del que se exige en los 15 municipios de más de 75.000 habitantes.

El sistema ofrecerá la posibilidad de avisar a los centros de salud y hospitales para «mejorar» la atención de personas con afecciones respiratorias, y también a la población en general, y personas más vulnerables en particular, para que tomen las medidas que consideren oportunas a la hora de desarrollar sus actividades al aire libre.

Asimismo, también servirá para alertar sobre el uso del transporte privado, cuando se deban aplicar las limitaciones de circulación, sobre la velocidad, o sobre determinados vehículos en función de la etiqueta ambiental de la DGT.

El modelo de predicción se pondrá en marcha en función de lo rápido que se desarrolle el proyecto, que tiene por delante 3 años de trabajo, que es lo que dura el convenio de colaboración entre la Comunidad y la Aemet.

Cuando se desarrolle, se ofrecerá el modelo a los ayuntamientos madrileños, pero también al resto de comunidades autónomas, que no cuentan aún con un sistema tan desarrollado.

“La Comunidad no sólo se dotará de un sistema de predicción extraordinario sino que además contribuirá activamente a la labor de investigación y desarrollo de Aemet”, ha celebrado la consejera.

El Consejo de Gobierno ya aprobó en octubre el gasto de este proyecto, 300.000 euros para desarrollar este sistema para predecir concentraciones de contaminantes atmosféricos como óxidos de nitrógeno y de azufre, monóxido de carbono, así como diversas partículas presentes en el aire.

Con este convenio, el Gobierno regional trata de mejorar y ampliar la información meteorológica de la que dispone sobre las sustancias existentes en el aire y además sirve como complemento al Plan Azul+ que está desarrollando actualmente la Comunidad de Madrid para garantizar la calidad del aire.

La consejera también ha recordado que uno de los compromisos que tiene con la Comunidad con la Unión Europea es frenar los efectos del cambio climático recogidos en la Agenda 2030, y este proyecto permitirá conocer más datos sobre la calidad del aire y aplicar las medidas adecuadas para reducir la emisión de gases.

Además, ha avanzado que se aprobarán protocolos de actuación por episodios de alta contaminación en seis municipios madrileños: Alcalá de Henares, Coslada, Fuenlabrada, Las Rozas, Parla y San Sebastián de los Reyes.

Por otro lado, durante la cumbre climática COP25 que se celebrará en diciembre en la capital el Gobierno regional anunciará un paquete de medidas que «profundizan» en la calidad del aire «como reto prioritario». EFE

TagsAemetComunidad de MadridContaminación
Previous Article

Valeria Quer se derrumba en el juicio ...

Next Article

Ya era hora: El Ayuntamiento de Madrid ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Noticias

    La Comunidad de Madrid llevará al Tribunal Constitucional el impuesto a grandes fortunas de Pedro Sánchez por suplantar la autonomía ...

    14/11/2022
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    La presidenta Ayuso pide al presidente Sánchez ahondar en medidas de seguridad para Barajas, planes en caso de rebrote y ...

    15/06/2020
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Madrid Central está basado en datos de 2004: La Comunidad de Madrid no se reunirá más con el Ayuntamiento para ...

    06/11/2018
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    La Comunidad de Madrid insiste en que no hubo «ninguna instrucción con criterios de edad para acceso a las UCI»: ...

    19/06/2020
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraNOTICIA DESTACADA

    Pozuelo vuelve a bajar levemente la incidencia acumulada de contagios Covid-19 de 277,8 a 268,3 aunque sigue estando en la ...

    13/04/2022
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Pozuelo debería sentirse obligado: La Comunidad pide a municipios de más de 100.000 habitantes crear su protocolo de calidad del ...

    15/12/2015
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad