El regalo de Quislant al Arzobispado de Madrid (Jesús Higueras) de una parcela en zona verde tiene muchas preguntas sin respuestas. Seguimos con ellas. Todo apesta a podrido

Estimado director de El Correo de Pozuelo:
Continúo haciendo preguntas sobre ese regalo de la alcaldesa de Pozuelo al Arzobispado de Madrid en la persona de Jesús Higueras, con la colaboración necesaria de dos Grupos Municipales de la Oposición, que tiene un expediente que no hay por donde pillarlo… Apesta a podredumbre.
1.–Una duda muy tonta. ¿La parroquia de Caná es la ÚNICA entidad que lleva a cabo estas labores sociales en Pozuelo?
Por lo tanto, ¿por qué no se ha aplicado un criterio de transparencia y concurrencia para que todas aquellas entidades sociales que tienen los mismos fines pudiesen presentar proyectos sociales y humanitarios a ejecutar en esa parcela?
Sencillo. Convocan un concurso y hubieran evitado que se cuestionara este expediente cuestionable.
2.-Resulta extraño que se publique en el BOCM el trámite de información pública para esta cesión gratuita PRECISAMENTE el mismo día en el que fue aprobado (que no publicado) la modificación de la calificación de la parcela. Es decir, el 7 de mayo. O sea, ANTES de que el BOCM publique la aprobación definitiva, el Ayuntamiento de Pozuelo PUBLICA un trámite necesario para regalar la parcela.
¿Quién y cuándo prepararon el anuncio en el BOCM desde el Ayuntamiento? Porque si se publicó el 7 de mayo, tuvo que ser enviado antes. Y si fue enviado antes, no estaba aprobada definitivamente por la Comunidad de Madrid la modificación puntual del PGOU.
¿Es posible que la Alcaldesa supiese con qué fecha se iba a aprobar y, para adelantarse a todo, exigió que “alguien” redactase el anuncio con antelación y lo mandara al BOCM y así publicarlo el 7 de mayo, fecha de la aprobación definitiva?
Seguro que no. No pudo ser. Habrá sido pura y simple coincidencia. Que respondan. Porque apesta.
3.-Se está decidiendo sobre un parcela municipal que era ZONA VERDE hasta el 16 de mayo que se publicó en el BOCM o 7 de mayo, fecha de la firma y que parece que la Alcaldesa conocía perfectamente.
Pues me resulta extraño muy extraño que no conste ni un informe del departamento de Planeamiento del Ayuntamiento y sólo haya un informe de valoración por parte de la Gerencia de Urbanismo.
¿No es importante aclarar que era una parcela calificada como ZONA VERDE y que desde la aprobación definitiva de la modificación del PGOU de Pozuelo, cambiaron esa calificación a EQUIPAMIENTO PRIVADO y ahora sí que puede albergar un proyecto como el que defiende la Parroquia de Caná?
Es una duda muy razonable, teniendo en cuenta que la Comunidad no debe conocer por qué quiere cambiar el Ayuntamiento la calificación de una parcela, asegurando solo que se cumpla el parámetro de permuta.
Lo que está claro es que la Alcaldesa tenía una intencionalidad clara y evidente que ha llevado a cabo inmediatamente después de las elecciones municipales.
4.-Fechas que nos sonrojan. 2 de agosto y 8 de agosto. Resulta curioso que un viernes, 2 de agosto, no sabemos la hora, Don Jesús Higueras reitera una petición que ya ha sido informada por todos los departamentos que constan en el expediente menos uno. Informe del TAG de Asuntos Jurídicos y Patrimonio.
Preguntas sobre estas cosillas:
a) ¿Para qué reitera una solicitud que ya sabe que está siendo informada por todos, es para rectificar algo de su solicitud inicial? ¿Puede que suprimiese en ese momento la petición para construir viviendas para sacerdotes?
b ¿Es posible que para justificar ese REGALO le hayan pedido que amplíe a otras organizaciones los fines sociales a los que quiere destinar esa parcela, añadiendo en ese nuevo escrito a Cáritas, Atención a inmigrantes, Tercera Edad, cooperación con varias ONGs, entre las que detalla el acuerdo?
c) El informe del TAG no es posterior a la reiteración de la petición, por muy ordenado cronológicamente que hayan hecho desde el área de Eduardo Oria. Mano derecha de la Alcaldesa.
Fíjense si no en el HECHO NOVENO donde se acredita que con fecha anterior al 12 de JULIO, alguien había solicitado Certificado al Registro de la Propiedad para acreditar que la parcela es un Bien Patrimonial.
Certificado que es imprescindible para que el TAG emita el informe FAVORABLE a esta cesión gratuita. ¿Por qué?
5.-¿De qué informa el interventor el día 5 de septiembre? ¿A qué fiscalización se refiere el acuerdo?
6.-Para aprobar esta CESIÓN GRATUITA DE PROPIEDAD, debe aprobarlo el Pleno por mayoría absoluta.
¿En base a qué criterio van a apoyar este acuerdo concejales de VOX y CS que sí han votado a favor en la Comisión de Reglamentos?
¿No resulta extraño que siendo una parcela que lleva casi 20 años calificada como ZONA VERDE, haya sido modificada para que, incluso con anterioridad, se esté regalando a alguien? ¿A quién beneficia todo esta tropelía de expediente?
Hay muchas más preguntas que, si ustedes, me lo permiten iré haciendo…
Muchas gracias.
Una funcionaria escandalizada