Pasen, vean y avergüéncense observando cómo Zurich cuida sus calles y sus ciudadanos y cómo lo hace, ay, Pozuelo: Las dos son las ciudades más ricas de sus respectivos países

Se dice, y puede que hasta sea verdad, que gran parte de los españoles jóvenes y con buena formación intelectual y profesional se tienen que ir a otros países para trabajar en aquello que les gusta y para lo que están preparados. Hasta donde el abajo firmante sabe, esa afirmación es verdad: tiene dos hijos viviendo y trabajando a miles de kilómetros del Pozuelo de Alarcón donde se criaron. Como es lógico, y aunque ya no le guste mucho viajar, de vez en cuando va a verlos. El último viaje ha sido a Zurich.
Zurich y Pozuelo tienen, según los informes económicos, un gran parecido. De ambos se dice que son las ciudades con mayor renta per cápita de sus respectivos países. Puede que hasta sea verdad.
(Inciso: tanto a mis amigos como a mí nos gustaría saber quien se lleva la parte de la renta per cápita que según se dice tenemos todos los pozueleros porque a nosotros no nos llega).
Admitamos que Zurich y Pozuelo son dos ciudades ricas. Sin embargo, al andar por las calles de una y otra notamos una gran diferencia. Como ejemplo, ponemos fotografías del arbolado que hay en las de ambas.
En las de Zurich, la parte superior de los alcorques además de estar al nivel de la calle se protege con una pequeña valla, cuadrada o circular, que impide que nadie, y menos que nadie las personas con problemas visuales, choque contra los árboles o pise en el alcorque (calle Seestrasse, de Zurich)
En Pozuelo, los alcorques están a un nivel bastante inferior al de la calle y no tienen protección alguna. Hemos visto a más de una persona meter la pata en ellos y darse una buena leche. (Perdón: queremos decir que hemos vista a más de una persona pisar en el alcorque, caerse y dar un buen golpe). (calle Antonio Becerril, de Pozuelo de Alarcón)
En Zurich si hay algún árbol aislado, el alcorque se cubre con una tapa perforada y el tronco protegido con algo parecido a una armadura de barras metálicas. (calle Seestrasse, de Zurich)
En Pozuelo se pueden ver alcorques donde se cortó el árbol y se dejó el tocón ¿acaso para que la leche que nos demos sea peor? (Avenida Juan XXIII, de Pozuelo de Alarcón)
En resumen: en Zurich, se busca proteger al ciudadano. En Pozuelo no se piensa en nada similar.
¿Es que allí la renta per cápita es alta de verdad y no le importan los gastos? o ¿no será que las autoridades y los ingenieros de parques y jardines suizos se preocupan de los ciudadanos y a los de aquí no les importamos lo más mínimo?
Nos inclinamos por lo último, por la indiferencia sobre el bienestar de los ciudadanos. Cabe pensar que el estado de nuestras calles no les importa a quienes debiera.
¿Alguien ha visto pasear por su calle a la que antes se llamaba guardia urbana para que informe a quien sea del estado de las aceras, de los setos que ocupan la mitad de la calle, de los alcorques con tocón, de las farolas que no alumbran, etc. etc.?
Puede que esa falta de vigilancia se deba a que ya no tenemos guardia urbana sino policía municipal, la cual -como su nombre les hace creer a algunos de sus jefes- es de un nivel superior y no está para zarandajas.
Y así nos va.
Domingo Domené