‘Madrid en Pie’, la nueva plataforma formada por IU y Anticapitalistas, busca resucitar el espíritu del 15M con políticas sociales, medio ambientales y feministas

El Encuentro Regional de la plataforma ‘Madrid en Pie’, candidatura conjunta promovida por Izquierda Unida y Anticapitalistas, ha arrancado este domingo por la mañana en el Centro Cultural Eduardo Úrculo de Madrid para debatir los puntos del programa electoral, la organización de la campaña y los procesos democráticos con los que quiere contar la plataforma.
«Tenemos que intentar recuperar la tradición de la gente autoorganizada en las plazas que ocurrió en el 15M, en el que hubo una ola de movilización y una manera de hacer las cosas que conectaron con millones de personas», ha expuesto en unas declaraciones a periodistas el anticapitalista y actual diputado de la Asamblea de Madrid por Podemos Raúl Camargo.
La portavoz y candidata de IU a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Sol Sánchez, ha destacado, por su parte, la importancia de «seguir construyendo una alternativa para una vida que merezca la pena ser vivida por todos» frente a lo que ha calificado «políticas de empobrecimiento de la mayoría social» de la derecha. Todo ello, con el objetivo de «frenar toda esta sangría de la clase trabajadora y mayoría social de la Comunidad de Madrid».
«Debemos canalizar estas fuerzas para llegar a todas esas personas que siguen sufriendo esa crisis que algunos dicen que se ha acabado, pero que nosotros seguimos sintiendo en cada desahucio, cada vez que nos precarizan los medios de transporte y cada vez que vemos que los empleos que se generan aquí son más precarios y más temporales», ha añadido Sánchez, llamando a sumarse a todas las fuerzas políticas y sociales «a la izquierda del PSOE».
Según la organización, 500 personas han llenado el Auditorio Joaquín Rodrigo del Centro Cultural Eduardo Úrculo, en el distrito madrileño de Tetuán, donde ha tenido lugar un acto de presentación en un escenario sin sillas, hecho que Sánchez ha señalado nada más empezar: «Nos lo estamos tomando en serio, ‘Madrid en Pie'».
Durante la presentación del acto, Camargo ha destacado la importancia de escuchar las demandas del movimiento feminista y ha puesto en valor los procesos colectivos, idea que ha reforzado con un proverbio africano. «Si quieres ir rápido ve solo, pero si quieres ir lejos ve acompañado», ha dicho.
La activista de Ecologistas en Acción Paca Blanco también ha subido al escenario para denunciar «la negación de los Ayuntamientos al padrón» que sufren muchas personas necesitadas de la Comunidad de Madrid y ha advertido de la poca visibilidad que tienen en los medios de comunicación.
Asimismo, Blanco ha destacado la importancia de tirar adelante con una nueva Ley del Suelo con un nuevo modelo energético para «emitir menos CO2 y crear nuevos puestos de trabajo».
Además, en el acto también se ha tratado la necesidad de promover un transporte público pensado en el movimiento de trabajadores en la periferia, polígonos industriales y zonas de trabajadores donde se ha observado abstención y en la que hay mayor necesidad de reforma.
Tras la presentación, los asistentes del encuentro se han dividido en tres comisiones para abordar, en primer lugar, el programa y argumentario; en segundo lugar, la articulación del proceso democrático con el que quiere contar la plataforma y una tercera comisión de organización de campaña y estrategias «para llegar a todos los barrios y municipios».