Consideraciones en torno a las declaraciones de los investigados (antes imputados) en relación a la causa abierta contra ellos por la depuradora de Húmera. Un artículo de Javier Caballero (ADEPO)

Me llegan, a través de la instrucción de la causa por posible delito ambiental continuado (2005-2017), las declaraciones de los investigados ante la Jueza que instruye el proceso contra los responsables de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Pozuelo.
Indigna escuchar cómo los investigados (antes imputados) con responsabilidades en Medio Ambiente (concejales, alcaldes, tenientes alcalde y técnico municipal) no se atribuyen desde el 2005 hasta el 2017, ninguna competencia realmente gestora relacionada con el funcionamiento de una infraestructura tan vital y relevante como es una Estación Depuradora de Aguas Residuales. Concretamente la ubicada en el casco urbano de Humera. La única E.D.A.R. que tiene este municipio.
Nunca ninguno tuvo conocimiento, en sus periodos de mando, con nada relacionado con las irregularidades, deficiencias, obras sin autorización, incumplimientos de condiciones, expedientes sancionadores, o incluso el pago de las multas que les impusieron.
Todos, uno tras otro, afirman no haber recibido ningún informe de su predecesor relacionado con la EDAR que tendrían que gestionar durante su mandato.
Tampoco nadie recuerda que en las Comisiones de Gobierno se hablara nunca de la EDAR. Ni para bien ni para mal. Y eso que desde 2002 había un mandato ineludible aprobado por el Ayuntamiento en el PGOU que obligaba a llevar a cabo antes de 2009 la puesta en marcha de dos Depuradoras nuevas en sustitución de la obsoleta instalación existente.
Si todos estos imputados por el posible delito contra el medio ambiente no tenían entre sus obligaciones el ocuparse de impulsar la nueva depuradora, ni que la depuración que se realizaba se hiciera con todas las de la Ley ¿Quien tenía entonces esa responsabilidad dentro del Ayuntamiento?
Parece ser, según sus declaraciones, que todos ellos pasaron por esa competencia municipal en Medio Ambiente sin haber tenido nunca ninguna relación con la depuración de aguas residuales. En este caso mejor decir con la no depuración, tal como pone de manifiesto el demoledor informe de la Guardia Civil (SEPRONA).
Es de vergüenza ajena el escuchar la desvergüenza de los declarantes al negar sus competencias y tirar balones fuera basados en no tener conocimientos técnicos para saber de depuradoras.
Ni tampoco saber nada de las leyes que obligan a cumplir con determinadas normativas legales para poder explotar infraestructuras contaminantes con son las EDAR.
Cuando se les pregunta sobre los problemas técnicos de la Instalación arguyen su ignorancia e incapacidad para entender procesos de depuración de aguas. Y desvían la responsabilidad hacia los funcionarios técnicos.
Pero cuando se les demanda por sus responsabilidades políticas que sirvieron para incumplir sistemáticamente las obligaciones de la legislación para con los condicionantes de una instalación tan contaminante como es una EDAR, se refugian igualmente en que los técnicos no les avisaron de esas obligaciones y que ellos se basan en los informes de los técnicos.
Es decir, no solo reconocen no tener ni idea de Depuradoras ni de depuración de aguas sucias, sino que además exhiben sin vergüenza no tener tampoco idea de las leyes que obligan a esas Instalaciones. Es penoso y refleja la terrible realidad de cómo se han gestionado desde hace mucho tiempo los asuntos verdaderamente importantes en este Ayuntamiento.
Hay incluso investigados (imputados) que se han negado a contestar a las preguntas de las acusaciones, e incluso a las de los abogados del propio Ayuntamiento.
Yo pido desde aquí a los investigados en este proceso, ya que no contestan en sede judicial, o lo hacen con evasivas, se atrevan a contestar a sencillas preguntas en este foro periodístico. Un ruedo dialéctico qué alejado de los juzgados, no tendrá trascendencia de responsabilidad más que la de contrastar diferentes opiniones en un medio escrito y a la vista de los lectores.
Hoy les lanzo, para empezar, una pregunta fácil para el asunto que les ocupó de forma remunerada durante sus mandatos dentro de la actividad política de Medio Ambiente que era el tema de su responsabilidad concreta.
¿Saben ustedes cuales son, para la Unión Europea según los artículos 11, y 191 a 193 del tratado de la Unión, los cuatro ámbitos fundamentales de la política de Medio Ambiente?
¡No! Yo se lo digo:
-La contaminación de la atmósfera.-
–La contaminación del agua.
-La gestión de los residuos.
-Y el cambio climático.
No son los jardines, ni los riegos del césped, las aulas ambientales, ni las papeleras, ni las fotos en la revista municipal, ni los carteles publicitarios, ni el autobombo…
Es la gestión de la contaminación del agua, uno de los cuatro pilares fundamentales de la Política Medioambiental de la Unión.
Con esta dejadez que he podido escuchar en sus declaraciones en cuanto a la dedicación que le daban a los requerimientos legales y técnicos de la instalación municipal que tiene la mayor capacidad de contaminar de este Municipio (la E.D.A.R. ubicada en Humera) ¿calificarían ustedes su gestión y la de sus Gobiernos al frente de este Ayuntamiento como de una buena Política Medioambiental?
Atrévanse a contestar.
Un saludo.
Javier Caballero. Presidente ADEPO. Asociación afectados Depuradora Pozuelo.