Sorpresa y confusión ante el “sobreseimiento parcial y provisional” de las actuaciones por falta de autor conocido del proceso “Contra los recursos naturales y el medio ambiente” de la depuradora de Húmera

Hace ya un par de años, El Correo de Pozuelo denunció (gracias a un vecino) los malos olores que producía la Depuradora (EDAR) de Húmera. Y lo hizo por dos veces.
Poco después, los Grupos Municipales del Ayuntamiento de Pozuelo reaccionaron (unos antes que otro, esa es la verdad) ante tamaño atropello.
Con el tiempo nos fuimos enterando que el Gobierno de Pozuelo se llamaba andanas mientras los problemas de olores eran insoportables. Ante tamaño toreo, unos vecinos de Húmera se cansaron y decidieron presentar una denuncia en los juzgados de Pozuelo, a la que se unió, como acusación particular, Somos Pozuelo…
Tras una serie de estudios realizados por el SEPRONA, la juez que llevaba el caso decidió declarar “investigados” a once personas, entre las que destacaban la alcaldesa Susana Pérez Quislant y los concejales Mónica García Molina, Pablo Gil y Eduardo Oria.
Y digo destacaban porque eran las únicas personas que mantenían cargos políticos. Los demás era políticos retirados o ajenos a Pozuelo desde hacía mucho tiempo. También había un técnico.
Tras llevarse a cabo el proceso con declaraciones de los investigados y de los testigos (está todo recogido en decenas de artículos publicados en El Correo de Pozuelo) y, cuando todo indicaba que pintaban bastos para algunos de los investigados, se publica un Auto de la jueza-magistrada CAROLINA GONZALEZ PEREZ en el que se acuerda el “sobreseimiento parcial y provisional” de las actuaciones por falta de autor conocido del proceso…
¿Cómo?
Que se acuerda el “sobreseimiento parcial y provisional” de las actuaciones por falta de autor conocido del proceso.
La sorpresa y la confusión ha sido el denominador común en todos los que hemos leído dicho auto porque no deja de ser nada más que un sobreseimiento parcial y provisional que (casualidades de la vida) se publica un día después de ser nombrada la “investigada” Susana Pérez Quislant como candidata a la alcaldía de Pozuelo.
Llama también la atención, por otra parte, el sobreseimiento libre respecto de Antonio Núñez Doval por el delito de prevaricación urbanística que se le imputaba en el procedimiento, al haber prescrito el delito en cuestión ya que han transcurrido más de 10 años desde el año 2005 a la incoación del presente procedimiento.
¿Por qué a los demás no se les ha aplicado también el sobreseimiento libre por la misma razón..? Muchos investigados están en esa situación. Algunos. Otros, desde luego, no. ¿Todos son lo mismo? A simple vista… No.
Y el caso es que a mí me parece muy bien todo, Dios me libre. Pero la verdad es que el auto, sin ser experto, «ese todo» es un poco raro. Yo, al menos, no entiendo que quiere decir. De hecho, no sé si se ha sobreseído o no, y me extraña mucho lo de provisional porque provisional significa que no es definitivo el cierre.
El sobreseimiento de un proceso es como el embarazo. O se está embarazada o no se está embarazada. No se puede estar a medias o solo un poquito embarazada. Y si hay que seguir investigando, se siguen haciendo… ¿Cuál es el problema?
¿Ninguno de los investigados tiene siquiera responsabilidades políticas?
¿Por qué no se subsanan las deficiencias? ¿Por qué se hace el sobreseimiento parcial?
¿Acaso por las elecciones? No quiero pensar mal… Solo es una pregunta tonta.
¿Se van a subsanar? ¿De verdad? ¿Se va a buscar al autor desconocido?
¿De verdad de la buena, insisto, no hay responsabilidades de ningún tipo en los investigados?
En fin… Lo dicho, sorprendente y confuso.
No sé qué pensará la acusación. Doctores tiene la Iglesia. Pero a mí, como poco, me parece raro… Pero yo es que soy muy suspicaz.
En cualquier caso, yo siempre he reconocido y respetado el derecho a la presunción de inocencia…
El Capitán Possuelo