Las reservas de agua de la Región marcan récord histórico: Los embalses se encuentran al 76% de su capacidad, el volumen más alto de los últimos 25 años para estas fechas

Las reservas de agua de la Comunidad de Madrid han iniciado el nuevo año hidrológico marcando récord histórico, ya que los embalses se encuentran al 76 por ciento de su capacidad máxima, el volumen más alto de los últimos 25 años para estas fechas y 15 puntos por encima de la media histórica de Canal de Isabel II, ha informado la Comunidad en un comunicado.
El año hidrológico, que estudia el estado de las cuencas hidrográficas, comienza cada 1 de octubre. Así, los embalses de Canal de Isabel II cerraron el pasado año hidrológico al 77,6 por ciento de su capacidad y con 157 hectómetros cúbicos más que el anterior, una cantidad equivalente al 30 por ciento del agua consumida por los madrileños en un año.
De hecho, desde el pasado 24 de agosto el volumen de agua almacenada en los embalses está en récords históricos. Las aportaciones de los ríos al sistema de abastecimiento de la Comunidad de Madrid durante el año hidrológico 2017-2018 fueron de 713 hectómetros cúbicos, una cifra cercana a la media histórica.
Hay que recordar que el inicio del año hidrológico se caracterizó por la ausencia de lluvias, pero los meses de marzo y abril trajeron precipitaciones abundantes y lograron revertir la tendencia de descenso en las reservas: de hecho, abril registró el volumen de aportaciones más alto en más de 50 años.
En cuanto al consumo de agua en la región en este año hidrológico, ha sido un 2,7 por ciento inferior al del periodo precedente. El descenso es aún mayor si tomamos como referencia el año natural: en lo que va de 2018 se ha consumido un 4,8 por ciento menos de agua que en los nueve primeros meses de 2017.
En el pasado año hidrológico, el día en que se alcanzó un mayor consumo fue el 25 de junio, cuando se consumieron, de media, 21,3 m3 /s, mientras que el dato más bajo fue el del viernes 30 de marzo (Viernes Santo), con un consumo medio de 9,51 m3 /s.