El descubrimiento de una herida en la espalda de la pozuelera Diana Quer vuelve a complicar la fase de instrucción del caso pero abriga la esperanza de demostrar que hubo agresión sexual

La fase de instrucción sobre el asesinado de la pozuelera Diana Quer se seguirá alargando debido a un elemento crucial, según cuenta EL ESPAÑOL, ante la posibilidad de demostrar que en su asesinato hubo agresión sexual. Los tres forenses que a principios de este año realizaron el examen del cuerpo inerte de Diana no se pusieron de acuerdo.
A aquella autopsia hay que sumarle un elemento que hasta ahora resultaba desconocido: una herida traumática que fue hallada en la espalda de Diana. Este detalle está sembrando más dudas sobre el modo en que se realizó la autopsia y por eso el análisis hecho hace meses será sometido a un nuevo examen por el jefe de patología forense del Instituto de Medicina Legal de Galicia (Imelga) José Blanco Pampín, toda una eminencia en el campo de la criminología forense.
El análisis que llevará a cabo Pampín se basará no en una exhumación del cuerpo y en un nuevo examen, sino en el análisis pormenorizado de fotografías que se realizaron del cadáver tras su hallazgo y durante la primera autopsia.
Según EL ESPAÑOL, en la espalda del cuerpo de la joven Diana fue localizada una herida traumática que no se valoró lo suficiente. Esta contusión se produjo, a todas luces, antes de que El Chicle introdujese su cuerpo en el pozo de agua natural de la nave industrial de la parroquia de Asados (Rianxo), donde permaneció oculto durante 500 días hasta que él mismo criminal confeso condujo a los agentes, la madrugada del pasado 31 de diciembre, hasta aquel lugar.
El nuevo examen a cargo de Pampín tratará de determinar las circunstancias en las que a Diana se le produjo esta herida. Desde el primer momento, el objetivo de los forenses fue el de desentrañar el misterio de su desaparición, dilucidando si tras ella subyacía o no un móvil sexual. Si El Chicle quiso o intentó violarla. O si, tristemente, lo consiguió. La primera autopsia no logró determinarlo.
Todos los esfuerzos, tanto en los interrogatorios como en las distintas pruebas recabadas durante la instrucción, han ido dirigidos a saber exactamente qué sucedió. El móvil sexual está ahí presente, pero ‘El Chicle’ siempre lo ha negado.
La conclusión a la que llegó Toxicología no fue aceptada por el abogado de la familia Ricardo Pérez Lama. Querían un informe más exhaustivo que ahora se va a realizar el doctor Pampín, conocido por ser uno de los forenses del famoso caso Asunta.
Con este nuevo examen, se busca agotar todas las vías desde el punto de vista de la autopsia para determinar el móvil sexual del crimen. Cada detalle, por mínimo que sea, resulta clave para las partes y por eso ahora se empezará a analizar todo de nuevo, repasando línea por línea los pasos que se dieron en el mes de enero cuando, una semana después del hallazgo del cadáver, se realizó la autopsia del mismo.
Entonces se determinó que Diana había muerto estrangulada. Esa contusión pasaba por alto en la espalda del cadáver de la joven es uno de los últimos resquicios que quedan.