Nadie se acuerda pero Quislant fue Primer Teniente de alcalde y concejala de Urbanismo del Ayuntamiento de Pozuelo durante una legislatura entera. Un artículo de Un vecino x Pozuelo

La dejación de funciones del PP de Pozuelo, y su Gobierno a la cabeza, es más que evidente en Urbanismo.
Centrémonos solamente en algunos accesos:
Todos sabemos que la M-40 es una infraestructura de gran capacidad, necesaria para el municipio, pero que necesita contar con accesos porque de lo contrario se convierte en una barrera que dificulta la movilidad.
Este Gobierno municipal tiene pendiente multitud de obras que son cargas de los promotores, es decir, que no hay que soltar un euro y, sin embargo se lanza a pagar una carga de ARPO sin exigir lo que se le debe.
Veamos:
Tenemos pendientes solucionar el acceso de la Cabaña, que ya huele en demasía, y que la oposición ya apuntó varias soluciones durante estas dos últimas legislaturas.
Respecto a las conexiones a la M-40 que debe sufragar La Finca, ni se las ve ni se las espera, y eso que también es una carga urbanística por la que no hay que soltar un euro. Lo más sangrante es que la promotora ya disfruta de pingües beneficios gracias a que cuenta con todas sus licencias. Su negocio está fuerte. Pero no paga porque nadie le mete prisa.
¿Qué dice la alcaldesa de esto si ella, además, fue el anterior concejal de urbanismo y lo conoce a la perfección?
¿Cuáles son sus relaciones actuales con los dueños de La Finca?
El paso inferior de la M-40 para conectar la Universidad Francisco de Vitoria con el resto municipio está exactamente igual que el Plan Parcial aprobado en el 2005 y modificado por sentencia judicial en el 2016. Ni se le ve ni se la espera. Esta infraestructura, esencial para el municipio para quitarle tráfico a la M-515, debe ser sufragada por la propia Universidad y por los Sectores de Empleo I y II. Esto lo sabe perfectamente la exconcejal de urbanismo y actual alcaldesa de Pozuelo, Dña. Susana Pérez Quislant.
¿Está haciendo algo? SI. Adelantar a ARPO 12 millones para ocultar la corrupción de su partido, el PP.
¿Cuáles son sus relaciones actuales con los administradores de la Universidad Francisco de Vitoria?
Este Ayuntamiento debe estar enmierdado hasta las cejas porque es inexplicable que pasen los años y estas infraestructuras, tan necesaria para el municipio, no se realicen.
¿Cuántas horas llevamos perdidas en atascos los vecinos de Pozuelo por la ineptitud de sus Gobiernos?
Un cálculo rápido:
Si consideramos sólo a la población de entre 20-65 años, tenemos exactamente (se puede comprobar la cifra aquí) según el censo oficial 50.810 habitantes en edad de sufrir atascos. Si cada uno de estos habitantes tiene una demora media al día de 30 minutos, y el año tiene 365 días, tenemos 9.272.825 de hora perdidas al año.
¿Cuánto vale la hora del ciudadano medio? ¿5 -9 euros?
Entonces hablamos de una cifra anual de horas perdidas al año por valor de entre 46 y 83 millones de euros.
Vale, pongamos que la mitad va en transporte público (aunque realmente sólo 1 de cada 3 lo coge), entonces las cifras, muy conservadoras, oscilan entre 23 y 41,5 millones de euros al año.
Pero ¿y si multiplicamos esas cantidades por cuatro años? ¿Y computásemos los costes en toneladas de CO2 emitidas a la atmósfera?
¿Qué está pasando?
Que nuestro Gobierno municipal, con Dña. Susana Pérez Quislant a la cabeza, está trasladando un coste de unos pocos al resto de los vecinos.
Dicen que la corrupción es la perversión del sistema.
La alcaldesa lamenta profundamente que el nombre de Pozuelo se una a la corrupción, según dijo hace unos meses en una entrevista-masaje, mientras ella no hace nada por ofrecer transparencia a los vecinos…
Un vecino x Pozuelo