Hay quien dice que España no es demócrata porque no permite que los separatistas la rompan: Esto es lo que hacen algunos países de Europa. Un artículo de María José Cuadrado

Estimado Capitán Possuelo, de nuevo le envío uno de esos artículos virales que están en Twitter, en Whatsapp y en Facebook… Como suele pasar en estos casos, creo que es anónimo. Pero Internet y las redes sociales son así.
A mí me da igual de quien sea. Si lo supiese, lo diría ya que no tengo ningún inconveniente. Yo he recibido este artículo en mi Whatsapp, me ha gustado mucho y he decidido publicarlo en El Correo de Pozuelo que siempre dice que está dispuesto a publicar artículos de lectores.
Este es el texto que he recibido y que aclara muchas cosas. Sobre todo a esos que dudan de nuestra democracia:
- El Reino Unido suspendió la Autonomía del Ulster 4 veces. España no ha suspendido a Cataluña ni al País Vasco. Nunca. ¿Por qué hay quien dice que ellos son democracia y nosotros no?
- El Reino Unido invadió Irlanda y sigue ocupando el Norte, que no piensa soltar en la vida, tras masacrar a irlandeses durante siglos. España ni siquiera lo ha pensado. ¿Por qué hay quien dice que ellos son democracia y nosotros no?
- Alemania elige a dedo a los Jueces ya que los partidos políticos se los reparten. ¿Por qué hay quien dice que ellos son democracia y nosotros no?
- Alemania niega que Baviera lleve a cabo un referéndum, pero no porque lo pida una minoría separatista sino porque es Inconstitucional. ¿Por qué hay quien dice que ellos son democracia y nosotros no?
- Holanda aplicó su 155hace un año y suspendió una Autonomía que quería independizarse. ¿Por qué hay quien dice que Holanda es una democracia y España, no?
- En Bélgica, los jueces los nombra el Rey. Pero Bélgica es una democracia prorepública y España una Monarquía obsoleta, y, por supuesto, antidemocrática.
- En Francia la única lengua oficial es el francés, ninguna lengua regional es co-oficial. Ni el vascuence ni el catalán pese a tener comarcas en los que se hablan estos idiomas. Pero los opresores lingüísticos son los españoles. Los franceses son demócratas.
- Solo hay 3 países de los 193 reconocidos por la ONU que contemplan en su Constitución la secesión (Liechtenstein, Etiopía y un estado insular caribeño llamado San Cristóbal y Nevis), pero el único que no es demócrata porque tampoco lo reconoce, sorpréndanse, es España.
- Los textos constitucionales de las dos Repúblicas que ha habido en España afirman rotundamente la indivisibilidad de la nación, pero la indivisibilidad es de franquistas. Franquistas no demócratas, por si no quedó claro.
- Portugal, Francia y Alemania, por poner tres ejemplos, o no permiten los partidos regionalistas o, si los permiten, es solo mientras no amenacen la unidad nacional. Pero nosotros, que les dejamos hacer de todo, y siguen diciendo qye somos una dictadura.
- Francia impide siquiera poder modificar la Constitución, ni por mayoría ni nada, para permitir una secesión. ¿Pero quién es democracia? Francia. ¿Nosotros? No.
- Siendo Alemania un sistema federal, concede menos competencias a sus partes que España a las suyas. Por ejemplo, la educación es de control estatal. Y retiró competencias hace unos años. Pero ellos son democracia plena y nosotros una dictadura.
- Italia es indivisible y se quitará del cargo a todo “Puigdemont” que realice actos contrarios a la Constitución. Pero Italia es una democracia, España, no.
Ya vale, ¿no?
María José Cuadrado