El Rey reivindica la fuerza de España: Preocupado por el deterioro de la confianza en la instituciones, insta a “integrar nuestras diferencias dentro del respeto a la Constitución” (Discurso íntegro)

La situación política que vive España, con un preacuerdo de Gobierno entre el PSOE y Unidas Podemos y con Pedro Sánchez buscando un entendimiento con ERC para poder ser investido en fechas próximas, genera una incertidumbre que ha obligado al Rey a medir especialmente sus palabras. Conscientes de que su mensaje está en la lupa de todos y que su figura como Jefe del Estado impone neutralidad, desde la Casa del Rey se han visto forzados a la cautela, la mesura. No obstante, y aun siendo prisionero de este corsé, Felipe VI sí ha dejado mensajes a la clase política. El más claro: recordar que el «entendimiento» político es imprescindible, pero siempre «dentro del respeto a la Constitución».
Así, ante esta difícil coyuntura, el Monarca blandió una vez más la Constitución como el camino que debe guiar los pasos de los dirigentes políticos. Más aún, recordó que «todo cuanto hemos logrado es el resultado de que millones de españoles, gracias a nuestra Constitución, hemos compartido a lo largo de los años unos mismos valores sobre los que fundamentar nuestra convivencia». Y que la Carta Magna ya «reconoce la diversidad territorial que nos define» y, además, «preserva la unidad que nos da fuerza».
Igualmente, el Rey advirtió de que los «valores» constitucionales, «la solidaridad, la igualdad y la libertad», llevan «muchos años presentes entre nosotros», pero «no podemos darlos por supuestos ni tampoco olvidar su fragilidad»; al contrario, «debemos hacer todo lo posible para fortalecerlos y evitar que se deterioren».