Una lectora se queja de lo cutre que es todo en Pozuelo y pone como ejemplo la colocación de la primera placa de hechos históricos en la villa: En el acto no había nadie ni nadie se enteró (vídeo)

Yo creía que la alcaldesa de Pozuelo pasaría a la historia de la villa por su oscurantismo y su desidia pero estaba equivocada… También por lo de las plaquitas…
Queja de lectora:
Respuesta de Sira:
De donde no hay, amiga lectora, no se puede sacar nada. Y de esta alcaldesa y de su equipo de Gobierno tienen poco que ofrecer con lo que se les puede ofrecer poco.
De una primitiva idea muy atractiva de reconocer los lugares emblemáticos de Pozuelo (algo que es el ABC en cualquier otra ciudad) se ha pasado a un hecho cutre y clandestino.
Le confesaré que el Capitán no quería dar si quiera la noticia de la colocación de esas placas al ver el resultado penoso que ha resultado y eso que la Comisión encarga de seleccionar los lugares simbólicos era gente enterada y prestigiosa. Si lo vamos a tratar es porque usted nos ha escrito. Pozuelo tiene que aspirar a más.
Le diré que se ha enfadado bastante porque cree que era una buena idea para su vieja idea de intentar unir a los mil pozuelos.
De estas dos primeras placas no se ha enterado nadie. Todo indica que a la alcaldesa ese día le apetecía y hubo que hacerlo. El capricho de la semana.
Lógicamente, todo quedó vergonzoso. Se señaló la casa de Gabriel de Ocaña y Alarcón, con un texto entre culto y confuso, y la Plaza de La Coronación con un texto poco trabajado.
Pero si esto fue cutre y penoso, hay que esperar a ver cómo será el día que pongan la plaquita en el Lavadero de la Poza y La Fuente de la Poza (aquello está cochambroso) aunque creo que eso no lo verán estos ojos que se comerá la tierra.
Sira