¿Peligra el Mundial de Fútbol de selecciones de este verano en Rusia? Están repartidas todas las papeletas por el conflicto Reino Unido-Rusia. Y, al menos, boicot habrá

El conflicto diplomático que estos días tiene enfrentados a Gran Bretaña y Rusia por el ataque con gas nervioso al exespia ruso Sergei Skripal y su hija en la ciudad británica de Salisbury, y que ha provocado el envenenamiento de ambos puede alcanzar consecuencias imprevisibles.
El Reino Unido acusa a Rusia de los hechos, lo que ha motivado acciones de represalia entre ambos países con la recíproca expulsión de 23 diplomáticos. Y hoy por hoy no es posible vaticinar hasta dónde puede llegar esto. Pero, en Rusia, este verano espera el Mundial de Fútbol que puede verse afectado por éste conflicto diplomático.
Precedentes graves hay, Rusia fue sancionada a no participar en los recientes Juegos Olímpicos de Invierno, celebrados en Corea del Sur por la trama de encubrimiento de dopajes positivos en los Juegos olímpicos de Sochi de 2014.
Pero hay otro tan grave como el de los Juegos Olímpicos. La Agencia Mundial Antidopage, por el mismo motivo, investiga a 34 futbolistas de la selección rusa que participó en el Mundial de Brasil, lo que supone prácticamente toda la selección rusa.
Si hay resultados positivos por dopaje antes de la celebración del Mundial de Futbol, las consecuencias como decía serán imprevisibles.
Cabe pues preguntarnos si entre en el conflicto diplomático británico-ruso y el posible dopaje de los futbolistas rusos que participaron en el mundial de Brasil pueden llevar a suspender por primera vez un mundial de futbol.
Precedentes no hay, salvo los suspendidos en 1942 y 46 por la Segunda Guerra Mundial, pero es muy posible que si haya boicot de algunos países.
Lío en cualquier caso.
José Antonio Rosa