El PP de Pozuelo no tiene 800 afiliados sino 1800 y, con ese número, los datos reales de estas elecciones a su presidencia son aún más ridículos (vídeo). Un artículo de Juan Pozuelo

Estimado Capitán Possuelo:
Abusando de nuevo de su amabilidad, le escribo para felicitarle por su análisis del resultado de las elecciones que se celebraron el sábado pasado a la presidencia del PP de Pozuelo y que ganó Enrique Ruiz Escudero como estaba previsto aunque solo por el 66% de los votos, en cifras redondas.
Y se lo digo porque estoy totalmente de acuerdo con sus conclusiones. El problema es que parte usted de una cifra errónea, cosa rara, dicho sea de paso. Creo que la situación del PP en Pozuelo es mucho peor de la que refleja en su artículo ya que usted parte de 800 afiliados y son 1.800. Concretamente, 1.829. Lógicamente, como usted dice en su artículo, ha habido bajas por muerte, deserción o impago de cuotas pero eso no impide que sean 1.829 afiliados, ya que de eso hemos presumido siempre aunque 400 afiliados no sepan ni sabrán nunca dónde está la actual sede de Vía Dos Castillas.
Y es de esa cifra de la que hay que partir y, aunque para el resultado final dé lo mismo y sea la misma conclusión a la que usted llegaba ayer, ya que a “Enrique Ruiz Escudero le votaron 86 afiliados libres y a Yolanda Estrada la votaron 77 afiliados libres”, lo que pasa es que el ridículo resultado hay que ponderarlo seriamente con el número real de afiliados y eso lo convierte en un desastre sin paliativos en el PP de Pozuelo de Alarcón, a cuyo partido hasta hace unos años me enorgullecía pertenecer.
Es cierto que el PP en el noroeste de la Comunidad de Madrid está sufriendo una crisis espectacular ya que ha perdido la mayoría absoluta en Majadahonda y Las Rozas, pérdidas que se justifican claramente con los datos obtenidos por sus líderes en las votaciones a la elección de sus presidentes respectivos, pero Pozuelo era Pozuelo.
Narciso de Foxá obtuvo en su Asamblea de Majadahonda el 82% de los votos y le votaron 87 de los 106 que acudieron a hacerlo a su sede, lo que no deja de ser otra cifra ridícula para una ciudad tan importante como la majariega, y a José de la Uz, en Las Rozas, le votaron 157, el 75% de los 212 que acudieron a la sede a votar, lo que también es una cifra ridícula para una ciudad tan importante como la roceña.
En Boadilla del Monte, en cambio, la cosa cambia ya que es una ciudad mucho más pequeña y, sin embargo, a Antonio González Terol le votaron 266 de los 267 que acudieron a las urnas, con lo que se sintió apoyado por el 99,62 % de los votos con lo que se nota claramente la salud del PP de Boadilla.
Desconozco el número de afiliados al PP en estas tres ciudades cercanas, pero si en dos se puede sacar una conclusión desesperante, a poco que se piense, Pozuelo está ya más cerca de Majadahonda y de Las Rozas que de Boadilla del Monte. Llevaba usted razón cuando decía que en Madrid deben mirar con lupa todos estos resultados porque Pozuelo está al borde de perder la mayoría absoluta y eso significa, posiblemente, perder la alcaldía. Y el PP de Pozuelo en la Oposición sería algo demoledor.
No sé qué hará Enrique Ruiz Escudero para salir de este desastre en que se ha convertido el PP de Pozuelo pero no tengo demasiada confianza en ello porque no tiene carácter político, como ha demostrado en sus cinco años de secretario general…
Este es un vídeo muy significativo que he encontrado en las redes sociales. Es del momento final, tras hacer el recuento en la sede de Vía Dos Castillas. Hablan Yolanda Estrada, que había perdido, y Enrique Ruiz Escudero que había ganado…
No digo más para que cada uno saque sus conclusiones… El brazo final con Pablo Gil y Paloma Adrados es, como dice usted, de aurora boreal…
Juan Pozuelo