¿Qué fue de… La zona verde de La Finca? Un artículo de Tono Rueda

Allá por el año 2013 conseguimos que se empezaran a abrir algunas de las zonas verdes que la Urbanización La Finca debía entregar al Ayuntamiento. Tras muchas peticiones, cuando hubo ruido mediático, el Ayuntamiento tuvo que reaccionar y hacer que los promotores de dicha urbanización cumplieran con sus obligaciones, pero como suele ocurrir en este pueblo: “sólo un poquito”
Se abrieron dos zonas cercanas al complejo empresarial, que facilitaron el tránsito de los empleados de dichas oficinas para llegar desde el transporte público, pero de la zona de mayor superficie se abrió sólo un pequeño porcentaje.
Se trata del circuito biosaludable que está frente al Valle de Las Cañas, en la Avenida de Juan Antonio Samaranch, pero que debe representar algo menos del 20 % de la superficie que se debería abrir en la zona.
Como cesó el ruido de sables, el Ayuntamiento ya no se vio en la obligación de solicitar a Procisa la devolución del resto del terreno, y así estamos desde entonces.
¿Cuándo vamos a recuperar el resto Sres. Gobernantes? La Concejal de Urbanismo, en aquel momento, Dª Susana Pérez Quislant dijo entonces que se abriría todo en las tres fases que ya tenían estudiadas y en marcha. Algo falla.
Se ve que hay que hacer ruido para que nuestros gobernantes cumplan con su obligación. Y así lo haremos, estamos afinando los instrumentos…
Entre tanto, La Finca sigue siendo una sanguijuela para Pozuelo de Alarcón, aparte de no ceder el terreno que debe, sigue ocupando dominio público hidráulico, que es de todos.
Otra de las cargas que tenía era la construcción de un punto de intercambio de residuos, donde las basuras recogidas en el interior de la finca se ponían a disposición de los servicios municipales para su traslado a vertedero. Sí, aquel servicio que realizó durante un tiempo la empresa que recogía las basuras en Majadahonda, cambiando las pegatinas de los camiones…
Pues bien, ese intercambiador, que se construyó cercano a la colonia de La Cabaña y que provocó tantas protestas, no tengo noticia de que se haya trasladado a ningún otro sitio. Y sospecho, Dios me castigue, que se lo estamos construyendo en el nuevo punto limpio de la
Ciudad de la Imagen. Tiempo al tiempo…
En fin, esa prestigiosa urbanización que nos da fama pública a los pozueleros de ricos creo que nos quita más que nos da, y no es por culpa de sus habitantes.
Pero eso ya es otra historia…
Tono Rueda. Presidente de la Agrupación “Vecinos por Pozuelo”