Un lector pregunta por ARPO, asunto del que ha oído hablar mucho desde que vino a vivir a Pozuelo pero del que no sabe nada

Un lector nos envía un mensaje por whatsapp en el que muestra su interés por ARPO. Debe ser que el artículo por Tono Rueda en El Correo de Pozuelo ha levantado una cierta curiosidad… Lectores, desde luego, tuvo muchísimos… Pocos, en cualquier caso, para la importancia de este proyecto urbanístico.
Petición de lector:
Respuesta de Sira:
Como sería largo de contar, le invito a que visite esta página web en este enlace: http://afcsuelo.blogspot.com.es/2016/05/la-junta-de-compensacion-de-arpo.html
En él puede ver algo de su historia y, muy especialmente, en el momento en que se encuentra el proyecto.
Hay todavía muchas dudas por despejar y muchas preguntas que hacer pero, como puede comprobar, la cosa ha vuelto a andar: La Junta de Compensación de ARPO ya aprobó en junio, incluso, el Proyecto de Reparcelación.
En cualquier caso, es bueno que sepa (y en este caso también me remito a un lector que ha escrito un comentario en el artículo de Tono Rueda, que ARPO son 25 años perdidos sin gestión urbanística por la incompetencia de unos mediocres políticos.
25 años viendo como Boadilla, Majadahonda y las Rozas han crecido en número de viviendas, en parques empresariales, en centros comerciales, en centros de ocio y en servicios
ARPO son más de 2.000 cooperativistas que se han quedado sin sus viviendas y son varios millones de euros evaporados.
“Pero tranquilo, tranquilo, la todopoderosa Susana le va a decir a la obediente y sumisa Paloma que le diga al nuevo súper Gerente que haga como que hace algo y que pasen otros 25 años. Y que tenga mucho cuidado con escuchar ideas de otros o tener ideas propias, si no quiere perder su puesto”.
De todas maneras, el Capitán está muy interesado en este asunto y ya está investigando algunas cosillas poco claras que se observan a simple vista.
Siga leyendo este periódico porque publicaremos cosas interesantes…
Sira