Los vecinos de la Colonia de los Ángeles, hartos de problemas de seguridad, están montando una especie de somatén pasivo para su autodefensa

Desde hace unos días, en twitter, hay mucho movimiento en torno a la Colonia de los Ángeles de Pozuelo de Alarcón. Especialmente, relacionado con la recuperación del barrio ante la plaga de okupas y robos que sufren. Me interesó el tema. Y, al preguntar por ello, he sabido que los vecinos se han organizado para lo que llaman “Vigilancia mutua entre los vecinos de las casas colindantes”. Una especie de somatén pasivo del Siglo XXI.
El somatén era un cuerpo de gente armada, no perteneciente al ejército, que se reunía a toque de campana en un momento dado para perseguir a los criminales o defenderse del enemigo.
En la Colonia de los Ángeles se está montando algo parecido a aquello pero sin armas. Solo vigilancia pasiva. Pero con el mismo espíritu solidario de la Alta Edad Media. Para testificar ante la Policía en el caso de allanamiento de morada o usurpación de propiedades de cualquier otro vecino.
Creo que es algo nuevo en Pozuelo y muy interesante de analizar.
Los vecinos de esa maltratada colonia pozuelera se organizarán para mantener una vigilancia continua de su barrio y así detectar coches sospechosos, gente dudosa etc., y poder después informar a la Policía y a los demás vecinos. Creen que deben para estar alerta y tener conocimiento al instante de cualquier cosa que piensen que pueda afectar a la seguridad de la Colonia y que pueda suponer una amenaza de nueva ocupación.
Saben que, en las casas ocupadas, ya no pueden hacer nada, solo esperar la acción judicial o, como mucho, avisar a los propietarios que no habitan normalmente sus viviendas para que tomen medidas preventivas y pedirles, en nombre de todos los vecinos, que se denuncien las casas ocupadas que no han sido denunciadas pero si pueden vigilar que no se produzcan más atropellos de la propiedad privada.
Dicen con orgullo que no pueden instalar cámaras en las calles pero si multiplicar el número de pares de ojos dispuestos a implicarse por un barrio que merece la pena.
Aseguran que esto no ha hecho más que empezar y el ánimo de implicación en el proyecto es fuerte. Y que, a la vuelta del verano, se volverá a invitar a más vecinos a conocer la iniciativa.
Muy hartos deben estar…
Pero la pregunta es ¿qué está haciendo el Gobierno de Pozuelo, su policía municipal y la policía nacional en este caso?
Es cierto que me dicen que hay más presencia policial en el barrio… Pero no debe ser suficiente por las acciones que están iniciando los vecinos…
¿Qué tal si la aumentan…? ¿Qué tal si se lo toman más en serio? Los vecinos de la Colonia de los Ángeles también pagan impuestos…
Seguiremos informando…
La Piraña del Meaques