Previa del Pleno de Junio en el que hay mociones interesantes de la oposición y mociones del Gobierno que exigen una reforma urgente del Reglamento del Pleno

Siempre que empiezo a escribir la crónica previa de un Pleno me pregunto lo mismo. No lo puedo remediar. ¿Sabe la oposición de qué va la Sección Resolutiva? ¿Sabe de qué va la primera parte de la Sección de Impulso Político y Control?
Supongo que sí. Al menos, por encima. No sé. No es que trate de dudar de nada ni de nadie pero no me acaba de dar confianza ese lenguaje tan técnico y críptico. Me da que me la están clavando.
En cualquier caso, aquí estoy para comentar lo que me parecen las mociones y preguntas que se van a hacer en el Pleno de Junio y a eso tengo que tender.
Un formato de Pleno que, dicho sea de paso y después del resumen que ha hecho Juan Manuel Sánchez, en días anteriores, el Gobierno y la oposición tendrían que empezar a pensar en reformar su reglamento porque se ha demostrado inútil, según los datos aportados. No sirven para nada. El Gobierno solo presenta mociones pamplinosas y la oposición solo presenta mociones imposibles. Salvo raras excepciones, como en todo. Tendrían, insisto, que empezar a pensar en ello. Pero ese es un tema que, aunque importante, hoy no toca.
Hoy toca hablar del Pleno de mañana que, a priori, también pinta regular. Hay mucha buena voluntad en la oposición y hay mucha figuración en el Gobierno. Vamos allá:
El Grupo Municipal Somos Pozuelo propone una moción interesante y necesaria. Habla de soluciones para los vecinos de La Cabaña y de Húmera. Y, de entrada suena muy bien. Luego resulta que, aunque sí se refieren a La Cabaña, no se refieren estrictamente a Húmera sino a esa zona residencial que hay frente al Campus de Somosaguas, conocida como “La Finca de los Profesores”. Y está muy bien que se les atienda porque también son pozueleros. Pero Somos Pozuelo debería acotar más y no generalizar. Húmera es otra cosa.
De todas maneras, no pienso que el Gobierno apruebe crear una mesa de trabajo ad hoc para conocer sus problemas reales. Me imagino que dirán que la mesa de trabajo la tenga Somos Pozuelo en su sede y que luego vengan con el trabajo hecho. Es broma. La tirarán. Le echarán la culpa al Consorcio de transporte.
El Grupo Municipal Ciudadanos Pozuelo, en cambio, presenta una moción que el Gobierno no podrá rechazar. Como las ofertas que hacía El Padrino, y sólo es un juego de palabras. Si estaré seguro de ello que me juego el bigote a que Alba introducirá una enmienda y se quedará con ella.
Es un clamor popular el que hay en Pozuelo contra los llamados “muertos” de las calles y calzadas que sirven para reducir la velocidad, salvo que el Gobierno pague las facturas de los talleres de coches.
Lo más sorprendente e increíble de la moción es que pida la redacción de una Ordenanza sobre el tema. Es alucinante. Por esta propuesta nos enteramos ahora que los “muertos”, hasta ahora, se repartían a voleo, por no decir a capricho. “Pon uno ahí, Pepe, que por aquí pasa mi cuñado y que se fastidie”. No salgo de mi asombro. Insisto, la aprobarán.
Tras ellas, vienen las tres que presenta el Grupo Municipal Popular. La primera moción que presenta propone que a la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Pozuelo se les trate con la dignidad que se merecen y se le permita el uso de las instalaciones municipales.
De verdad, es urgente una reforma del Reglamento para prohibir este tipo de moción. Esto no se puede traer a un Pleno. Esto hay que hacerlo, señor Alba, y déjese ya de chorradas ridículas en el Pleno.
¿Cómo tienen ustedes la desfachatez de traer esta moción cuando tenían que haberles dado una instalación municipal digna hace mucho tiempo? Qué desatino.
La segunda moción que presentan los populares al Pleno suena muy bien pero no veo clara la letra ni el tiempo de ensayo. Pozuelo tiene un gran problema de movilidad y un Plan para solucionarlo, a 10 años vista, me parece mucho. Demasiado. El PP puede, incluso, haber perdido la mayoría absoluta…
La tercera moción que presenta el PP sí me gusta. Y afecta a Pozuelo. Vaya si afecta. Aquí no queremos a indeseables terroristas como Arnaldo Otegui. Y creo que está muy bien declararle persona non grata en esta ciudad. Con el terrorismo no caben dudas. Aunque, supongo, que las habrá. Están en su derecho. Pero se retratarán. Y la foto no será muy aseada.
Por último, el Grupo Municipal Socialista presenta una moción que hace tiempo el Gobierno de Pozuelo tendría que haberla llevado a cabo. La tirará. Pero en una sinrazón más.
Pide que se mejore la línea de autobús al hospital Puerta de Hierro. Y su razonamiento es demoledor.
Posiblemente, la señora Tejero, nueva concejala de Movilidad, contestará, como Gerardo Sampedro, diciendo que eso es competencia del Consorcio. Y se quedará tan pancha. Pero será una respuesta impresentable. El Consorcio de Transporte no es un ogro. Se le puede convencer de la necesidad que tiene esta ciudad de acercarse a ese hospital de referencia. Tan cerca y tan lejos. Y hay maneras de hacerlo.
Y poco más. Me quedan las preguntas con respuesta oral y preguntas con respuesta escrita. Lo más interesante y cercano. Pero no hay más espacio. Lo siento.
El Capitán Possuelo