¿Un Registro Municipal de Bicicletas? Lagarto-lagarto
(05-02-14) Debe ser a causa de mi natural reacción contra cualquier tipo de control por parte de cualquier administración, pero lo que está claro es que no me gusta eso del Registro de Bicicletas que ha creado el Ayuntamiento de Pozuelo. Y mucho menos si analizo, por encima, las razones que ha dado para ponerlo en marcha.
Entiendo que el Ayuntamiento quiera saber cuántas bicicletas hay en Pozuelo. Es un dato interesante para muchas cosas. Por ejemplo, para saber de verdad si el pueblo necesita más carril-bici como dice el PSOE. También, para saber si hay que potenciar o no las actividades ciclistas de los vecinos. Siempre es interesante tener esos datos para actuar en consecuencia. Incluso, para abrir un negocio de reparación y venta. Pero hacer un Registro de Bicicletas ‘para facilitar su recuperación en caso de robo o extravío’, me parece un argumento de lo más peregrino.
Dice la nota hecha pública por el Ayuntamiento que ‘Esta iniciativa permite la detección e identificación (de las bicis) para su recuperación, en dichas situaciones, y, en caso de accidentes, permite identificar a los propietarios de las mismas’. Y a mí me parece muy bien. Pero la explicación es tan simple que me lleva, directamente, a hacer dos preguntas:
¿Tantas bicicletas se roban en Pozuelo como para tener que hacer un registro municipal y así poder identificarlas? ¿Cuántos accidentes se producen en este pueblo para tener que tener un registro que identifique a sus dueños accidentados?
No acabo yo de ver la utilidad de la medida, no. Insisto que debe ser consecuencia de mi natural tendencia liberal que siempre ve peligro en cualquier dato personal de más que tenga la Administración. Ya sé que no va a pasar nada. Y, menos, con este Ayuntamiento. Pero nunca se sabe las malas ideas que le pueden llegar a un nuevo equipo de Gobierno con esos datos. Incluso, la de poner una tasa. Lagarto-lagarto.
Para saber (más/menos) las bicis que hay en Pozuelo existen otros métodos, aunque algo más caros. Y si la creación de este Registro es para ahorrarse la pasta que cuesta saberlo, se deberían dar otros argumentos más convincentes para animar a los vecinos. Lo de los robos y tal son demasiado pobres.
¿A quién se le habrá ocurrido?
Ostris Anacleto!
Ostris Anacleto!
Ostris Anacleto!
Primero se crea el registro, de perros, de bicicletas, y pronto de paseantes y consumidores de oxigeno público, y a continuación, una vez que se tiene bien registrada y controlada a la base imponible, se crea la tasa o precio público correspondiente.
Es decir, que todo se hace con efectos meramente recaudatorios…
(Y espero que no se les ocurra cobrarnos por las veces que lo hacemos, y nos pongan una municipal al pie del lecho conyugal).
Primero se crea el registro, de perros, de bicicletas, y pronto de paseantes y consumidores de oxigeno público, y a continuación, una vez que se tiene bien registrada y controlada a la base imponible, se crea la tasa o precio público correspondiente.
Es decir, que todo se hace con efectos meramente recaudatorios…
(Y espero que no se les ocurra cobrarnos por las veces que lo hacemos, y nos pongan una municipal al pie del lecho conyugal).
Primero se crea el registro, de perros, de bicicletas, y pronto de paseantes y consumidores de oxigeno público, y a continuación, una vez que se tiene bien registrada y controlada a la base imponible, se crea la tasa o precio público correspondiente.
Es decir, que todo se hace con efectos meramente recaudatorios…
(Y espero que no se les ocurra cobrarnos por las veces que lo hacemos, y nos pongan una municipal al pie del lecho conyugal).