Los atascos a la entrada y salida de los colegios de Pozuelo tiene solución y cuesta lo que el chocolate del loro

Lo primero, quiero presentarme. Soy El Maquinista y, hoy, estreno mi propia sección en El Correo de Pozuelo en la que hablaré sobre distintos temas relacionados con movilidad, medio ambiente, salud o cualquier otro tema que vaya surgiendo tanto de Pozuelo como de otros municipios de la zona.
He querido estrenar mi primer post con un tema del cual estoy especialmente sensibilizado y es la movilidad de los colegios en el municipio.
En un Pozuelo utópico, no existirían los embotellamientos de coches ni los coches aparcados en doble fila tanto a la entrada como a la salida en horario escolar, o se verían reducidos a la mínima expresión si todos los alumnos fueran a pie, en bicicleta o en transporte público. Pero, como ya he dicho, es una utopía, ya que nuestro municipio tiene registrados casi 550 coches por cada 1000 habitantes, siendo una de las cifras más elevadas de nuestra región.
Tenemos un enorme problema con los coches, por tanto, que no acaba nunca, y que los distintos alcaldes han “solucionado” alimentando nuestra dependencia del coche, como si esto fuera la ciudad americana de Los Ángeles, por la comodidad en vez de concienciarnos a reducir su uso. Nuestra orografía y extensión del municipio tampoco ayudan a cambiar las cosas, pero con pequeñas ideas se pueden conseguir grandes soluciones.
Hace unas semanas, un lector de este periódico se quejaba de los enormes atascos producidos a la salida de clase del colegio Británico y, a raíz de ese comentario, me puse a investigar. Esta zona del municipio cuenta con 3 líneas de autobús interurbanas más las rutas que tenga el colegio. Muchos padres llevan a sus hijos en coche, bien por comodidad, o porque después de dejarles por la mañana se van a trabajar.
¿Cuál sería una solución que podría descongestionar el tráfico de éste y de otros colegios entre un 15 y un 25%?
Ponerles a los padres una plataforma de coche compartido exclusivamente para colegios. Buscando en internet, existe una plataforma (Familyescool ) que pone en contacto a padres para llevar a los niños al colegio, que reduciría este enorme problema.
Algunos estaréis pensando que esto de compartir el coche para llevar a tus hijos al colegio ya se hace actualmente. Sí y no. Los padres suelen compartir coche llevando a los hijos de otros que viven en la misma zona, pero suelen ser del mismo curso y por eso se conocen. Pero esto no se hace cuando son de otros cursos. Este tipo de plataformas agrupan en un mapa: El colegio, el domicilio, la disponibilidad y los datos de contacto.
De esta manera, dos padres que no se conocen y que viven en la Avenida de Europa, y que sus hijos estudian en el Liceo Sorolla, uno podrá llevarlos al colegio y el otro podrá ir directamente a Madrid por la M-503 a trabajar, “quitando” un coche que circula por Pozuelo.
Para que el resultado sea óptimo y se notase una reducción significativa del tráfico, el sistema debería estar disponible en la mayoría de los colegios.
Un programa de actuación del Ayuntamiento y que incluyera a 16 colegios del municipio tendría un coste aproximado de 17.000€ el primer año, con una reducción anual del 40% los años posteriores hasta un posible mínimo de 4.000€.
El coste del programa para el ayuntamiento es calderilla comparado con el enorme beneficio al evitar que circulen coches por el municipio, reducción de emisiones y mejora de la calidad del aire.
El Maquinista
La verdad es que no me importaría compartir coche llevando a uno o dos hijos de algún padre o madre (previamente conociéndoles primero claro) del mismo colegio donde van mis hijos, que vivan por nuestra zona o que me pille de camino e incluso, podrían ser de los colegios Kensington o Sorolla ya que se encuentran en la misma calle. Vivo en Somosaguas y llevo a mis dos hijos al Escolapios todas las mañanas y después me voy a trabajar a Madrid con el coche.
Todo lo que ayude a reducir atascos siempre es bueno (algo que me pone muy nerviosa) y si puedo ahorrar gasolina compartiendo el coche pues mucho mejor.
Muchas gracias por su participación. Saludos
Eso también ayudaría a que los coches no colapsaran el parking destinado a usuarios del polideportivo El Torreón (hablo de los colegios de la zona de bularas)
Gracias por su participación. Saludos
Me parece una idea brillante. No es normal el atasco que hay también por las tardes por el torreón y la comisaria, o en el colegio americano.
Muchas gracias por su participación. Saludos