Previa del incomprensible Pleno doble de mañana, que el Gobierno ha tratado de ocultar entre madrugones y peguitas, para buscar que el cansancio oculte lo importante

La previa de los Plenos de mañana (Extraordinario el primero sobre la Tasa de Alcantarillado y Ordinario el segundo ya que corresponde al mes de abril) llega un poco descafeinada porque ya he venido haciéndola, de una manera u otra, desde hace unos días pero creo que se debe mantener la tradición.
Por supuesto, no hablaré más del Pleno Extraordinario. Ya está dicho todo. Ahora queda esperar el debate. Un debate que se basará en dos tipos de argumentaciones: la técnica, que llevará a cabo el Gobierno, y la política, que llevará a cabo la oposición. Ganará el Gobierno. Castiguen el atrevimiento.
El Gobierno de Pozuelo ha intentado hacer una maniobra política colocando el Pleno Extraordinario a las 8,30 de la mañana. Aparte de esconderlo a horas intempestivas, consigue alargar la sesión completa y, con ello, tratar de quitarle importancia al segundo, al que los concejales y los vecinos llegarán cansados. Ya tenemos experiencia en ello. Recuerdo algo parecido el día en que se discutieron los Presupuestos de 2016. También fue un Pleno maratoniano y al final casi no se sabía qué se votaba.
Recuerdo que la alcaldesa Quislant prometió que nunca más sucedería algo parecido, pero o se le ha olvidado o su palabra anda entretenida persiguiendo el fantasma que dicen hay en El Torreón de la Gran Casa.
Y creo, además, que es una operación política porque, si el tema de la tasa de alcantarillado es importante, no lo son menos las mociones de Ciudadanos y Socialistas.
Ciudadanos plantea una moción con la que vuelve a dejar al Gobierno mirando a Burgos, porque tiene narices que estemos gastando 150.000 euros anuales de más en electricidad. El PSOE, por su parte, le deja claro que Pozuelo necesita un nuevo instituto de educación secundaria.
La desidia del Gobierno de Pozuelo es proverbial. Suele pasar en todos los Gobiernos del mundo cuando no se renuevan. Y este ya nació cansado de la legislatura anterior. Que a ninguno de los miembros del Gobierno de Pozuelo se le haya ocurrido echar cuentas sobre el gasto de electricidad es distintivo de su poco interés. Vale que se puso en marcha aquello del Smart City para paliar algo el tema del gasto eléctrico. Pero no es lo mismo. El Smart City, que quedó en nada, era para encender y apagar la luz con cierta racionalidad. De lo que hablará Ciudadanos en el Pleno Ordinario es de dispendio en puntos de luz y generadores de gasto. Lo negarán todo. No hay más ciego que el que no quiere ver.
En cuanto a la moción que presenta el Grupo Municipal Socialista, solo diré que tampoco servirá de nada. Entre otras cosas, porque el Gobierno se agarrará a que el Ayuntamiento no tiene competencia en ese tema. Para esto no tiene. Y es verdad pero es bueno que el Gobierno se entere de las necesidades educacionales de Pozuelo y las eleve a quien corresponda. No todo tiene que ser para el colegio Príncipes de Asturias.
La moción de Somos Pozuelo está en su línea ideológica y obsesiva pero sólo será un brindis al sol. Si el Ayuntamiento de Pozuelo no tiene competencias en Educación, menos aún la tiene en relación a los desahucios. La prueba del nueve la tiene el Gobierno de Madrid. Basó parte de su campaña electoral en que resolvería este doloroso tema y ahora las propias asociaciones antidesahucios están denunciando a la alcaldesa Carmena por no cumplir su palabra. Nada. Que estamos en campaña electoral otra vez.
De las mociones del Grupo Municipal Popular ya he hablado bastante también. Solo recordaré que están en su línea habitual para seguir sin pegarle un palo al agua. El Gobierno, por no trabajar, se entretiene en cantos de sirena. Nada. Todo filfa. Declaraciones políticas bien intencionadas y a otra cosa mariposa. Y es que eso de trabajar-trabajar es muy cansado.
El Capitán Possuelo