El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes Españoles Anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
miércoles 06 de julio del 2022

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes Españoles Anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • Madrid apuesta por ser Distrito financiero: Creará el distrito 22 que abarcará las cinco torres y la operación Chamartín para competir con la City de Londres o el Bankenviertel de Frankfurt

  • El consejero de Sanidad Enrique Ruiz Escudero descarta recuperar la mascarilla en el trabajo como tampoco cree necesario derivar casos Covid al Hospital Zendal

  • Enrique Ruiz Escudero cree que ya se ha alcanzado el pico Covid 22 y denuncia la “apropiación indebida” de Pedro Sánchez: “Los contratos en Sanidad los marca Europa, no él”

  • La Comunidad de Madrid logra el desempleo más bajo en 14 años al reducirlo en el mes de junio en más de 7.400 personas, en la decima caída de forma consecutiva

  • La presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso garantiza becas a las familias más necesitadas pero también a las de renta media porque «nunca reciben nada»

Pura Vida
Home›Pura Vida›La contaminación no importa en Madrid y, en Pozuelo, menos

La contaminación no importa en Madrid y, en Pozuelo, menos

By Capitán Possuelo
11/02/2016
2073
2
Share:

Parece que los hogares españoles se han vuelto ecológicos en los últimos años.  Solteros, casados, familias monoparentales o familias numerosas, todos presumimos de aplicar la regla de las tres erres Reducir-Reutilizar-Reciclar, algunos incluso llevamos la gestión de la basura doméstica a extremos insospechados.  Por fin los españoles estamos concienciados con la protección del medio ambiente… O eso creemos.

¿Y la contaminación causada por el tráfico? ¿Esa contaminación también nos importa? Durante los últimos años Madrid no ha cumplido los valores límite de contaminación exigidos por la legislación de la Unión Europea.  La mala calidad del aire no sólo pone el riesgo la salud de las personas, sino que es una de las principales causas del calentamiento global.

Lo cierto es que los españoles cada día abusamos más del coche.  La mayoría de nosotros lo utilizamos a diario para ir a trabajar.  Muchos padres siguen llevando a sus hijos adolescentes al colegio.  Incluso lo cogemos para realizar pequeños recados a 300 metros de nuestra casa.  En definitiva, ¡no podemos vivir sin él!

Sin embargo, nos consideramos modernos y ecológicos, y nos consolamos pensando que algún día todos los vehículos serán eléctricos.  Pero eso no va a ocurrir a corto plazo, porque las desventajas que presentan frente a los coches tradicionales tardarán muchos años en superarse.  Además, no es la solución a la contaminación ya que para su fabricación se extraen minerales tóxicos y, especialmente, porque la electricidad se sigue generando por la combustión de materias primas contaminantes.

Ahora vamos a fijarnos en la movilidad sostenible que presentan otras capitales europeas.  Los europeos andan más, se desplazan en bicicleta cuando es posible y, especialmente, utilizan el transporte público para llegar a su lugar de trabajo.  Recientemente ha sido noticia París porque ha adoptado medidas drásticas que están siendo muy eficientes.  En Berlín y otras ciudades alemanas la mayoría de las personas se desplazan en bicicleta.  En La City, centro financiero de Londres y de Europa, no se ven vehículos particulares.  ¿Y Madrid? El uso del transporte público no acaba de calar en la mentalidad española.  Aunque España ha entrado en Europa, Europa no ha entrado en España.

Así que en Madrid las medidas que suponen la restricción del tráfico no son populares y, por tanto, es difícil impulsar planes ambiciosos.  A pesar de ello, en los últimos años se han dado pequeños pasos.  Por ejemplo, se han incrementado notablemente los kilómetros de carril-bici tanto en el centro como en las afueras, se han peatonalizado varias calles de la capital y se han cerrado algunos parques al tráfico.  Además, Ana Botella, en su Plan de Calidad del Aire, incluía un tímido protocolo para restringir el tráfico en picos altos de contaminación.  Pasos positivos pero insuficientes.

Reconozco que en este sentido no me está decepcionando la nueva política.  La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, acaba de aprobar un protocolo de actuación que ha entrado en vigor el 1 de febrero.  Este controvertido protocolo incluye prohibir totalmente la circulación para episodios de alta contaminación.

También la portavoz de Ciudadanos, Begoña Villacís, ha expresado su deseo de crear y ampliar aparcamientos disuasorios y aumentar la frecuencia del transporte, creando un ticket único.  Todo esto con el fin de que desde los municipios periféricos se pueda llegar al centro reduciendo el uso del coche.  Una propuesta bien pensada, ya que no se puede cerrar una ciudad al tráfico si no se fomenta el transporte público.

¿Y en Pozuelo? ¿Cómo podemos nosotros colaborar en reducir la contaminación en general y la de Madrid en particular? En Pozuelo no es suficiente con que cambiemos nuestra mentalidad.  A los políticos del Municipio y de la Comunidad, hay que recordarles que el transporte público entre Pozuelo y Madrid es bastante mejorable.  La estación de Tren de Cercanías sigue esperando esa remodelación que nunca llega. Y las estaciones de metro de Lago y Colonia Jardín podrían ser otra opción si nos facilitaran el acceso y el aparcamiento necesarios.  Pero, por el momento, la contaminación no importa.

 

Manuela del Arco

TagsCabeceraContaminaciónMadridPOZUELO
Previous Article

‘Amanece que no es poco’ …en el ...

Next Article

Rita Barberá debería renunciar a su aforamiento ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • CabeceraCapitán Possuelo

    Carmen Fuster también abandona a Quislant: Viendo el panorama político que se le viene encima, la «egeista-murciana» Jefa de Gabinete ...

    01/07/2022
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraNOTICIA DESTACADA

    Un año después de la explosión de un restaurante chino en la calle Benigno Granizo en el Barrio de la ...

    04/11/2019
    By Capitán Possuelo
  • Sucesos

    Encuentran el cadáver de un hombre en un descampado de Torrejón de Ardoz (vídeo)

    08/06/2016
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraPlaza del Padre Vallet

    ¿Por qué el Ayuntamiento de Pozuelo funciona tan mal, en general, y tan rematadamente mal en el tema de Urbanismo? ...

    18/05/2018
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraCapitán PossueloEscrito en El Correo...

    El Gobierno de Pozuelo, muerto y enterrado, da 22 millones de superávit en 2016 (16 más 6) y muestra de ...

    26/06/2017
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraConspiradores

    La Junta de Gobierno de Pozuelo cumplió lo previsto entre “levantamientos” de contratos suspendidos, propuestas de gastos y el Plan ...

    24/09/2020
    By Capitán Possuelo

2 comments

  1. Gonzo 28 noviembre, 2017 at 11:45 Responder

    en Pozuelo teneis (tenemos porque yo vivo en Aluche) una fuente de contaminación que no son los coches. Si os bajais la aplicación troposfera de calidad del aire vereis a qué me refiero. Ese dioxido de nitrógeno que se refleja en los indices bien de algún tipo de industria de vuestra zona o la depuradora de agua que se encuentra en el campo de golf de la ciudad financiera del Santander, casi siempre los vientos vienen para Madrid desde el Sureste, aunque no siempre es así. No toda la culpa la tienen los coches. Esa depuradora que digo al transformar los residuos en lodos sólidos emite una nube de NO3 que para qué. Y es la más moderna de España. Echarle un ojo

    • Capitán Possuelo 28 noviembre, 2017 at 14:29 Responder

      Muchas gracias por su información. Saludos

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad