El Foro y La Casa de Extremadura, dos referentes culturales de Pozuelo, en peligro

El pasado jueves recibimos la mala noticia del inminente desalojo de El Foro y La Casa de Extremadura por serios problemas en la estructura del edificio donde están ubicados, una mala noticia sin duda, por tratarse de dos instituciones culturales de dilatada trayectoria en nuestro municipio, englobadas en distintos ámbitos culturales, pero una y otra respondiendo a las inquietudes de amplios sectores de nuestra diversa estructura social.
El Foro de Pozuelo es, para el que no lo conozca, un espacio de referencia de la cultura en Pozuelo; acompañando la vida pozuelera desde 1979, por sus salas han pasado miles de personas, bien para formarse en sus aulas haciendo teatro, pintura o guitarra, o acudiendo a las numerosas y periódicas exposiciones que animaban el alma cultural de Pozuelo con una dinámica, fresca, actual y en ocasiones transgresora. Otros muchos pasaron horas en aquella vieja biblioteca Rosalía de Castro.
Por allí pasaron primeras figuras de nuestra cultura como Gordillo, Vaquero Turcios, Aute. También algunos vecinos, como el propio Aute, Sacristán, Peridis, Forges o Ángel Orcajo uno de sus fundadores. Y como no, hacer mención a los cuadernos de fotografía infinitos de Jesús Gironés donde está también buena parte de nuestra cultura contemporánea. Gentes que pasaron por aquí para mostrar, cada uno desde su óptica personal, su manera de mirar al mundo y enriquecerlo con esa nueva perspectiva.
El Foro hoy mantiene viva su alma, pero el cuerpo vive agonizante el paso de los años. Las circunstancias actuales deben abrir paso a soluciones permanentes y ajustadas a las necesidades de esta parte de la cultura de nuestro municipio que a su vez es parte inseparable de nuestra historia, una historia que desgraciadamente no se ha preservado desde nuestras instituciones locales de gobierno, una historia que en su olvido nos ha ido restando identidad como ciudad. Hay que buscar ya alternativas a la situación, pensar espacios, nuevas ubicaciones que respondan a la necesidad de defender la continuidad de este espacio cívico cultural.
En el mismo sentido será necesario aportar soluciones a La Casa de Extremadura un espacio social cargado de historia, pues surge precisamente del gran número de extremeños que se asentaron en nuestra ciudad y que hicieron crecer Pozuelo, un colectivo que siempre quiso mantener vivas sus costumbres, su cultura, su identidad y que con ello aportaron de forma significativa a la identidad de Pozuelo. Un espacio asociativo siempre abierto en el que la convivencia y la preservación del folklore y las tradiciones extremeñas siempre han ido de la mano. La Casa de Extremadura, una asociación cultural que en breve celebrará su semana extremeña cargada de actos y buenos momentos para compartir.
Una y otra institución miran con preocupación al futuro, hoy se ven sin espacio físico para desarrollar su actividad y la incertidumbre se abre paso, Pozuelo tiene capacidad para dar una respuesta satisfactoria a estas inquietudes, únicamente es necesaria la voluntad política de abordar el problema y aportar una solución, desde el Grupo Municipal Socialista estaremos expectantes y exigiendo desde el minuto uno que esa solución sea rápida, y coherente con el inmenso beneficio que la cultura de nuestra ciudad recibe de estas dos asociaciones.
Grupo Municipal Socialista, de Pozuelo de Alarcón