El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
lunes 05 de junio del 2023

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • Al final, no pudo ser: El PP no consigue recuperar la alcaldía de Alcorcón, que volverá a la izquierda, y Antonio González Terol se va a la posición por 50 votos

  • La Comunidad de Madrid ya crea el 23% del empleo nacional con turismo y comercio como motor del crecimiento gracias a las políticas que generan riqueza y oportunidades laborales

  • En Pozuelo seguimos in albis: La delegada de Seguridad y portavoz Inmaculada Sanz, número dos de Almeida, será la vicealcaldesa del Ayuntamiento de Madrid (sustituyendo a Villacís)

  • La llegada de turistas internacionales a Madrid en abril crece un 21,8% en abril con más de 1.000 millones de gasto y se espera que mayo sea también «excelente»

  • Calendario escolar: Esta es la fecha de inicio del curso en la Comunidad de Madrid (y las vacaciones de Navidad y Semana Santa). La fecha de final del curso 2023-2024, el 21 de junio

El Rincón de Yolanda Estrada
Home›El Rincón de Yolanda Estrada›Soraya Sáenz de Santamaría demostró su impecable categoría política en el debate de Atresmedia. Ahora, ha compartido esa condición con el PP de Pozuelo

Soraya Sáenz de Santamaría demostró su impecable categoría política en el debate de Atresmedia. Ahora, ha compartido esa condición con el PP de Pozuelo

By Capitán Possuelo
11/12/2015
869
0
Share:

El show del gran debate produjo el efecto más esperado y deseado por Atresmedia. Sabían lo que iba a ocurrir. Mariano Rajoy no iba a asistir a ese formato de debate. Sabían, desde su origen,  que el Presidente del Gobierno y candidato del PP no iba a participar en ese “programa televisivo”. Y también sabían que esa negativa iba a ser la “contra campaña mediática” a Mariano Rajoy. El gran debate se gestó en un debate sobre el debate. No importaba el contenido, sólo la presencia o ausencia de Rajoy. Sus adversarios políticos y unos periodistas “independientes” han criticado su ausencia como un signo de debilidad. Algún que otro participante del gran debate llegó a sugerir cuál fue motivo por el que Mariano Rajoy no participó en ese programa. Rajoy está acudiendo a numerosos programas de televisión y debatirá, “cara a cara”,  con el  líder de la oposición, Pedro Sánchez. Si su ausencia se hubiera debido a sms o cualquiera de los “motivos” que alegaron los showman de esta “nueva” política, es evidente que tampoco acudiría al próximo “cara a cara” en la televisión pública española, o el pasado con ciudadanos de la calle ni a ningún otro programa.

Pero Mariano tuvo sus motivos. Es obvio. Los ha dicho el Presidente, el PP y el Gobierno. Pero está claro que no hay mayor sordo que el que no quiere oír.

El Presidente del Gobierno no podía formar parte de un “debate” con fuerzas políticas que no tienen representación parlamentaria y en el que fueron “excluidos” otros partidos que si tienen esa representación, que sí han sido elegidos por los españoles y que también concurren a estas elecciones. Por ejemplo UPyD o IU. Esta exclusión fue la decisión de una cadena privada de televisión y su objetivo principal no parece que fuera tanto contrastar proyectos como conseguir audiencia y publicidad. Tienen derecho a hacerlo, es una empresa. Pero no parece muy lógico que el Presidente del Gobierno de España participe en un programa con aspirantes elegidos a dedo por esa empresa, en vez de por los españoles con sus votos.

Personalmente me entristece confirmar que los medios de comunicación, para muchos, sean quienes decidan qué aspirantes son los buenos para los españoles y qué aspirantes tienen derecho a tener una buena campaña de comunicación. Me entristece porque creo que en una campaña electoral debe existir, como en todas las facetas de la vida, igualdad de oportunidades. Pero más triste es que otros aplaudan la desigualdad culpando al Presidente por su “ausencia” en un debate que, desde mi punto de vista, infringe un principio básico en nuestra Constitución: la igualdad de oportunidades. De la misma manera es obvio que  la pluralidad política se ve seriamente dañada con estos espectáculos.

Pero, dicho esto, era evidente la repercusión que tendría el Gran debate. Por ese motivo, el Partido Popular tenía la obligación de mandar a un candidato para defender su proyecto. Y en ese sentido, el PP no tiene problema porque tienen hay equipo. En vez de un candidato hombre, se decidió por una mujer, la número dos de la candidatura por Madrid y Vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría. No comprendo por qué a los que aspiran a tener un minuto en antena y que no tienen ni siquiera escaño en el Congreso de los Diputados, les ha molestado tanto tener que debatir con una mujer que representa perfectamente al  gobierno de España y el proyecto que defiende el PP.

Esta “nueva política” contrasta con la política de equipos y proyectos para las personas del Partido Popular. No es la primera vez que el PP y Rajoy acuden a la carrera por la presidencia del Gobierno dando la misma cobertura mediática al número dos por Madrid que al número uno y candidato a la Presidencia del Gobierno. Busquen en hemerotecas, por favor. Año 2008: Mariano Rajoy-Manuel Pizarro; sin ir más lejos.

Pero, reitero, la “nueva política”, quiere decidir, quiere escribir líneas “nuevas” en las formas de hacer campaña los demás. Quieren arrogarse momentos de nuestra historia que ni siquiera les prestan sus descendientes, caso de Adolfo Suárez. Quieren ser diferentes a costa de los demás. Creo que se equivocan. Pero, sólo es mi opinión.

Es sorprendente que teniendo todo el tiempo del mundo, los participantes del debate, no han sido capaces de entender que Mariano Rajoy también gobierna  al margen de hacer campaña, de ir a la televisión, responder a los españoles en directo, ir a radios, hacer un “cara a cara”. Fotos, entrevistas, recorrerse España una vez más. Es probable que estos aspirantes no lo hayan pensado porque ninguno de los otros tres candidatos jamás ha tenido ningún tipo de responsabilidad de gobierno. Nunca han tenido que tomar ni una sola decisión que afectara a sus vecinos, comunidad o a todos los españoles. Nunca.

Dicho esto. Soraya Sáenz de Santamaría fue al debate de Atresmedia. Defendió la gestión del gobierno e intentó, en el poco tiempo que tuvo, anunciar medidas para seguir creciendo, si los españoles le damos la confianza y les dejan gobernar.

Soraya era la única mujer en ese encuentro televisivo. Soraya fue creciéndose durante el debate, con todos los elementos en contra y consiguió ser la número uno en su exposición final de un minuto. La número dos del PP en la candidatura al Congreso por Madrid explicó las decisiones que tuvieron que asumir, explicó la situación que se encontraron, explicó cómo España iba hacia el abismo y cómo ahora la tendencia es de crecimiento. No fue triunfalista, lo cual fue un acierto. Dijo que quedaban muchas cosas por hacer. Y lleva razón.

Al margen de todo lo que dijo, su imagen fue impecable. Su serenidad. Su templanza. Su cabeza y esquema mental de los problemas de nuestro país fueron evidentes. Fue la única participante del debate que no usó un solo papel. Lo tenía todo en su cabeza. Y eso ocurre cuando sabes de qué estás hablando y no necesitas recursos de comunicación enseñando esquemas, fotografías o portadas de periódicos de hace años.

Soraya Sáenz de Santamaría cerró su participación con un minuto cargado de realidad, cargado de esperanza, de esfuerzo. Fue un minuto positivo. 60 segundos del cual no desperdició ni uno solo hablando de sus adversarios. Soraya representó al Partido Popular  y al proyecto que presentan a estas elecciones con absoluta fidelidad a lo que somos. Un partido en el que se valora el esfuerzo y la capacidad de las personas.

Lo tenía difícil, qué duda cabe. Todo estaba en su contra. Pero, como en las carreras electorales, el PP partió como perdedor y a medida que se iba terminando el tiempo, se alzó con el primer puesto.

Pudo haber dicho muchas más cosas. Es cierto. Pudo haber sido más agresiva con sus adversarios, también. Pudo haberse extendido más descalificando que explicando o proponiendo, puede ser. Pudo haber hecho cosas diferentes a las que hizo. Pero ella fue la única que tuvo la serenidad suficiente de mirar a cámara y hablar a los españoles pidiendo que confiaran en el Partido Popular.

Ella fue una imagen seria y positiva y esa es, en mi opinión,  la imagen que necesitamos los españoles en estos momentos.

El Partido Popular se mantiene en las encuestas como el partido favorito de los españoles. Y el PP es el único partido que ha dicho que sólo gobernará si saca más votos que los demás. Con transparencia y claridad. Si votas al PP, si gana el PP; sólo en ese caso, el PP formará gobierno. Las otras opciones, la unión de perdedores, es una opción que descarta el Partido Popular. Por respeto a la mayoría y respeto a las reglas de juego.

Gracias.

 

Yolanda Estrada

TagsAtresmediaCabeceraCiudadanos C'sDebate electoralPodemosPOZUELOPPPSOESoraya Sáenz de Santamaría
Previous Article

Un lector nos manda unas curiosas fotos ...

Next Article

La mano que mece la cuna. Un ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Noticias

    Tras el ridículo político-jurídico y doloso: La Asamblea de Madrid renuncia a recurrir la decisión del TSJM de avalar las ...

    16/03/2021
    By Capitán Possuelo
  • Glamour

    Escassi se casa el 28 de julio en República Dominicana con la millonaria Raquel Bernal

    28/06/2016
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Somos Pozuelo, preocupado: Pide al Gobierno de la villa mejorar la seguridad del colegio Infanta Elena que carece de entrada ...

    02/02/2018
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraConspiradores

    La Junta de Gobierno de Pozuelo de hoy lleva su desfachatez hasta prorrogar el contrato de organización de la Cabalgata ...

    22/03/2023
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraLa Avenida de Europa

    Varias preguntas tontas propias de fechas tan oscuras: ¿Alguien sabe algo de los contratos menores? ¿Se publican en algún lado? ...

    31/10/2019
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Kick Boxing en Pozuelo: Este sábado día 6 se celebrará una nueva edición de ENFUSION LIVE Madrid en el Pabellón ...

    02/10/2018
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad