Derecha social: El PP defiende que el presupuesto combina la ayuda a los más desfavorecidos y eficiencia en servicios públicos
El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, ha afirmado que el presupuesto «combina la ayuda a las personas más desfavorecidas, con la prestación eficiente en los servicios públicos y que Madrid sea el motor de la creación de empleo y riqueza en España en estos momentos que son muy importantes». En concreto, ha indicado que permitirá conseguir un crecimiento del 3,1 por ciento y bajar la tasa de paro hasta el 14,9 por ciento.
Asimismo, ha señalado que los presupuestos cumplen con varios puntos del programa electoral con el que el PP se presentó a las elecciones, como el Abono Transporte de 10 euros para parados de larga duración, el Abono Joven con tarifa plana de 20 euros hasta los 26, ampliación de la enseñanza bilingüe, 100.000 becas de comedor escolar, comedores escolares abiertos por vacaciones, incremento de la RMI, entre un total de 46. También ha señalado que se cumplen 22 puntos del acuerdo de investidura con Ciudadanos.
Ossorio ha elogiado la política económica que ha llevado a cabo el PP a nivel regional y nacional «frente a lo mal que han funcionado, desgraciadamente, las políticas de la izquierda», para afirmar que este presupuesto «se basa en la política económica tradicional de la Comunidad de Madrid que siempre ha sido de éxito», de carácter «liberal» y que «defiende la estabilidad presupuestaria, contiene la deuda pública, quita trabas a empresas y a emprendedores y mantiene un sector público reducido».
Sin embargo, ha acusado a la izquierda de defender «un modelo fácil pero negativo para la economía, como es aumentar el gasto público sin límite, incrementar el déficit y la deuda y aumentar el tamaño de la administración».
Tras señalar que otro de los signos distintivos de la política de la Comunidad de Madrid es que se caracteriza por ser la comunidad con los impuestos más bajos de España, ha señalado que «frente a eso los partidos de izquierda siempre defienden la subida de impuestos que es algo que dinamita la actividad económica y el empleo», al tiempo que ha defendido «una disminución, siempre que sea posible ordenada, de los impuestos», porque «permite recaudar más y prestar mejores servicios».
En el turno de réplica ha recalcado, argumentando su rechazo a las enmiendas a la totalidad, que se trata de «un buen presupuesto», porque permite «prestar unos servicios públicos de calidad» y mantiene «los impuestos más bajos de España», lo que contribuirá, a su juicio, a «crear riqueza y empleo», al tiempo que el gobierno de Cristina Cifuentes «ha puesto su atención en los más desfavorecidos».