2,1 millones de turistas extranjeros visitaron Madrid hasta mayo, un 11,7% más que el año pasado, mientras Carmena intenta cargarse Turismo

(23-06-15) La Comunidad de Madrid recibió un total de 2,1 millones de visitantes entre enero y mayo, un 11,7 por ciento más con respecto a los primeros cinco meses año 2014, la mayor subida del periodo, según los últimos datos de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur), difundida por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
En mayo, fueron 542.353 los turistas recibidos, también el mayor incremento del mes, con un repunte del 11,4 y captando el 8,3 por ciento sobre el total. Fueron principalmente franceses y alemanes, aunque también destacaron las entradas de estadounidenses.
Por comunidades autónomas, Cataluña, con el 25,5 por ciento de las entradas, y un aumento del 5,2 por ciento, hasta los 5,7 millones de turistas extranjeros, fue la más beneficiada. En mayo, también recibió el mayor volumen con 1,6 millones de turistas, un 7,2 por ciento más, copando el 25 por ciento del total. Fueron especialmente los franceses así como los estadounidenses y asiáticos los turistas que más subieron.
Le siguió Canarias, con el 21,6 por ciento del total, y 4,8 millones de turistas extranjeros (+0,1%). Con 810.243 turistas en mayo, el archipiélago ocupó el cuarto lugar del mes por llegadas, con un aumento del 4,3, captando el 12,5 por ciento del total en mayo. Franceses y holandeses protagonizaron la subida del mes.
En tercer lugar se situó Andalucía, con 3,1 millones de turistas internacionales, un 7,7 por ciento más que de enero a mayo de 2014, que captó el 13,8 por ciento del total de las entradas. En mayo, fueron los 941.571 visitantes recibidos procedentes de este mercado, con un aumento del 9,7, llegando al 14,5 por ciento del total. Casi todos los mercados emisores aumentaron, destacando los Países Bajos.
Baleares alcanzó los 2,6 millones de turistas extranjeros, un 7,7 más, con el 11,8 por ciento del total. En mayo, fueron 1,45 millones de turistas los que eligieron estas islas, especialmente alemanes, italianos y suizos, con un 6,2 más de visitantes, captando el 22,4 por ciento del total.
Finalmente, la Comunidad Valenciana logró, por detrás de la región madrileña, más de 2 millones de visitantes, un 2,7 por ciento más, captando el 9,2 por ciento del total en el periodo acumulado. En mayo, fueron 598.965 visitantes, con un aumento del 0,4 y el 9,2 por ciento sobre el total. Francia, Países Bajos, Suiza e Irlanda mostraron notables aumentos.
Mientras, La palabra turismo ha desaparecido de las diez –antes seis– concejalías del nuevo Gobierno que ha formado Manuela Carmena. Las competencias de esta importantísima área las asume ahora la Delegación de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, que encabeza Marta Higueras; pero el presupuesto lo tiene en su poder la nueva responsable de Cultura y Deportes, la okupa Celia Mayer, ya que Madrid Destino se enmarca en su cartera.
Esta dicotomía hará imposibles las contrataciones. ¿Quién decide? Una misma competencia no puede estar en dos departamentos diferentes. Lo más grave, a corto y medio plazo, es que esta nueva estructura pone en riesgo el recién implantado Plan Estratégico de Turismo 2015-2019, puesto en marcha por el anterior Gobierno local, de Ana Botella (PP), en enero pasado.
Y lo más importante: no limpian las calles de pordioseros pidiendo.
En este caso, no le he pillado el tema. Saludos
Y lo más importante: no limpian las calles de pordioseros pidiendo.
En este caso, no le he pillado el tema. Saludos
Y lo más importante: no limpian las calles de pordioseros pidiendo.
En este caso, no le he pillado el tema. Saludos