Primer repaso a la precampaña electoral que los partidos de Pozuelo han empezado a llevar a cabo

(10-03-15) Como, esta semana, se están notando ya fehacientemente, en Pozuelo de Alarcón, importantes movimientos de precampaña electoral de los partido políticos que aspiran a la alcaldía de la ciudad, creo que ha llegado el momento de comentarlos. Lo mismo que tomo la temperatura electoral de la ciudad, cada cierto tiempo, también dedicaré algunas columnas a comentar esta precampaña y, en su momento, la campaña porque me parece de lo más interesante.
Para empezar, creo que es importante señalar que los partidos no tienen un duro. Que están tiesos como la mojama. Algún dirigente me ha llegado a decir que se está pensando vender su cuerpo para conseguir financiación. Y que todo va a consistir en la imaginación y en el asalto al vecino con la excusa de buscar sus ideas. Creo que esto último es un error, pero no soy yo quien diseña las precampañas y campañas ni falta que les hace a los partidos o a los pozueleros.
Y considero que es un error porque todos los partidos se mueven por los mismos lugares, lógicamente, por donde se mueve la misma gente. Prácticamente todos usan aquel viejo puerta a puerta socialista aunque algunos lo disimulen con exposiciones a colectivos. Y el problema es que ese público objetivo al que se dirigen escasamente está formado por el 30 % de la población de Pozuelo.
También es verdad que no es fácil buscar el voto en las urbanizaciones. Incluso, en algunos barrios. En Pozuelo, salvo en los centros del pueblo y de la estación y en la Avenida de Europa, los vecinos no pasean para ser abordados.
En cuanto a la imaginación que están poniendo hasta ahora es poca pero, en este campo, espero grandes cosas.
Así que vayamos por partes:
El PP, aunque se está mostrando cauto y conservador (tal vez porque aún no se ha ratificado la candidatura de Paloma Adrados), ha decidido, por fin, salir a la calle a decirle a los vecinos todo lo bueno que ha hecho su Gobierno en esta legislatura. Por ahora, casi todo basado en la bajada de impuestos. IBI, Vehículos e IAE. Adrados sigue directamente la línea de Mariano Rajoy. Algo, dicho sea de paso, que ya lleva un par de semanas haciendo en Facebook, con unos banners azules bastante amateur que, sin ánimo de molestar, parecen hechos por un sobrino de Paloma Lorenzo. Pero bueno, al menos, son baratos. Supongo que, con el tiempo, irán sacando la artillería pesada. Aunque nunca se sabe. Con Paloma Adrados nunca hay un euro que gastar.
El PSOE también está saliendo a la calle a explicar su proyecto y a escuchar a los vecinos pero, en cambio, está jugando mucho con su sede. La sede del PSOE está en un lugar céntrico del Barrio de la Estación y Bascuñana está intentando sacarle partido. Los socialistas están, constantemente, invitando a los vecinos a debatir temas relacionados con el pueblo en su sede y, de vez en cuando, organizan foros con personalidades del partido o hacen presentaciones de libros o de otros temas culturales.
UPyD, por su parte, tiene una doble actividad muy clara. Como tampoco tiene un duro, está tratando de dominar la calle y las redes sociales. Especialmente en Facebook y en Twitter. Su diseño de precampaña se basa en mucha calle y en ‘disparar’ contra el Gobierno y reflejarlo, rápidamente, en las redes sociales para atraer la atención de su gente, de entrada, y de los que vayan cayendo después con los retuits que provoquen.
IU y Podemos, en cambio, están haciendo poco. Al menos, de cara al exterior. Es cierto que todos sus miembros tienen activadas las ‘alertas Google’ y en cuando se les nombra, saltan pero poco más. Se reúnen mucho, algo típico de los principios formales que defienden, pero no trasmiten nada al exterior. Puede ser debido a que aún no tienen nombre con el que se van a presentar y, como son tan formalistas, prefieren esperar.
También parece que Vox está esperando mucho a hacerse notar. Y, en este caso, me está extrañando una enormidad. Sobre todo, a raíz del nombramiento de Cristina Cifuentes como candidata del PP a la Comunidad de Madrid, toda vez que ella se ha declarado más partidaria del aborto que de la vida del no nato, y a que se está montando una gran manifestación antiabortista en Madrid y Vox se debería subir al carro.
Su silencio también puede deberse a que aún estén decantándose por su programa electoral y el aborto no sea uno de sus temas bandera.
Por último, Ciudadanos. Ciudadanos en Pozuelo se está organizando. Tengo que decir que ya se les ve en la calle. Parece que aún tampoco tienen una estrategia definida y supongo que, cuando se centren en ella, todo será distinto. Como también están tiesos, ahora han montado un portal digital para invitar a los vecinos a que hagan propuestas políticas en ella. El problema es decirle a los vecinos que existe ese portal.
En fin, que ya están los motores en marcha y la cosa promete.
El Capitán Possuelo