La economía madrileña sigue disparada y creció un 2,3% en el último trimestre de 2014

(12-92-15) La economía de la Comunidad de Madrid ha crecido un 2,3 por ciento en el cuarto trimestre de 2014 con respecto al mismo periodo de 2013 y la evolución prevista para este año podría arrojar un PIB regional superior al 3 por ciento, algo que a su vez llevará a un descenso considerable del desempleo.
Así lo han indicado el consejero de Economía y Hacienda Enrique Ossorio y el viceconsejero de Hacienda José María Rotellar, para añadir que el crecimiento anual de la región durante todo 2014 se situó en un 1,7 por ciento del PIB, tres décimas por encima de la media nacional.
Ossorio y Rotellar han señalado que para 2015 los presupuestos regionales marcaban un moderado crecimiento del 2 por ciento, aunque entonces ya se dijo que podría subir al 2,5 por ciento. Así, viendo la evolución positiva de la economía, el PIB regional podría incrementarse sobre el 3,2 y el 3,3 por ciento.
Ambos han resaltado que esta crecimiento económico, unido a las reformas emprendidas por el Gobierno, va a contribuir a una creación de empleo que «va a ser más intensa» que la prevista cuando el crecimiento se estimaba en una subida del 2,5 por ciento.
Ossorio ha dicho que, con el dato del último periodo de 2014, Madrid registra el quinto trimestre interanual en positivo y 24 meses seguidos de mejora. Aparte, ha dicho que la Comunidad creció trimestralmente un 0,8 por ciento y lleva 21 meses acumulados de tasas de variación trimestrales positivas (tiendo en cuenta los datos de evolución intertrimestral).
Otro dato destacado para el consejero es la tasa de paro del 18 por ciento de Madrid, dos puntos y medio inferior a la que había hace un año y 5,7 puntos por debajo de la media nacional. Ossorio ha remarcado que existe un cambio de tendencia en el mercado laboral y que enero del presente año se registro el decimoquinto descenso interanual consecutivo de paro registrado.
También ha relatado que la región «lidera» el ranking autonómico de PIB per cápita y tiene el ratio de deuda sobre el PIB más bajo de España. Además, Madrid es la que menos ha incrementado su deuda.
Además, el consejero de Economía y Hacienda ha destacado que la Comunidad lideró en 2014 la creación de empresas en España con 20.286 nuevas sociedades, el mejor dato desde el año 2007, que representa el 21,5 por ciento de todas las creadas en el conjunto nacional.
Ha señalado que en Madrid se constituyeron el pasado año 2.621 sociedades mercantiles más que en Cataluña y 4.744 empresas más que en Andalucía. Además, en la Comunidad se han creado un 3,3 por ciento más de empresas que en 2013.