La contaminación y la gripe están colapsando las urgencias de los hospitales madrileños en este mes de enero

14-01-15) La contaminación y la gripe han provocado que las urgencias de los hospitales públicos de la región se hayan colapsado en las dos últimas semanas por consultas relacionadas con afecciones respiratorias y cardiacas, según diferentes colectivos médicos.
Colapso que ha confirmado la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y sbre el que tratan de poner soluciones ya que «han iniciado el refuerzo de los hospitales con 150 camas y 190 profesionales para atender la demanda existente en las urgencias por el aumento de casos de gripe y otras enfermedades estacionales».
Sanidad precisa que la incidencia ha alcanzado los 77 casos por 100.000 habitantes, duplicando prácticamente el umbral establecido para esta temporada (40,8 casos), que determina la calificación como «epidemia», tal como indica el Servicio de Epidemiología de la Comunidad de Madrid.
Al parecer, la situación es más preocupante en el Hospital del Henares (Coslada), el Hospital del Tajo (Aranjuez) y en el 12 de octubre (Madrid).
Especialmente delicada es la situación en las urgencias de este último centro, uno de los cinco grandes hospitales de la capital. «Aquí viene mucha gente mayor que padece problemas respiratorios, pero este mes ha aumentado.