El PP ya asume la posibilidad real de perder la mayoría absoluta en Pozuelo

(09-10-14) La fotografía que, a día de hoy, tiene la dirección del Partido Popular sobre la realidad política de Pozuelo de Alarcón es que el PP perdería la mayoría absoluta en las próximas elecciones locales.
Según las encuestas que manejan en la sede central de partido, en la calle Génova 13, el PP de Pozuelo de Alarcón está bailando, en este momento, en una horquilla que se mueve entre 11 y 14 concejales pero condicionada a una serie de circunstancias que es necesario esperar a ver cómo evolucionan.
En cualquier caso, fuentes cercanas a la Secretaría General del partido han confirmado a este diario que empiezan a asumir la posibilidad de que se obtengan 11-12 concejales. Cifra con la que se podría seguir gobernando pero sin la mayoría absoluta.
Esta misma circunstancia se da también en Majadahonda y en Las Rozas, aunque con matizaciones particulares de cada pueblo.
Ciñéndonos a Pozuelo, y según los analistas políticos consultados, el peor de los escenarios vendría dado por el acuerdo final a que llegue Podemos, a través de su marca blanca Ganemos, con Izquierda Unida y Equo, que podría desembocar en 3 concejales. La posibilidad real de que se presente una candidatura única entre UPyD y Ciudadanos que estaría en torno a los 4 concejales. El no hundimiento del PSOE pese a lo que se dice, ya que sigue teniendo un gran peso específico entre la población, y que mantendría, como poco, a 3 concejales. Y la irrupción de VOX que, de presentarse en Pozuelo, tras la retirada de la ley del aborto, podría llegar obtener 4 concejales.
A partir de esta situación, de ahora mismo, es desde donde hay que empezar a trabajar ya para, según Génova, intentar rescatar, como poco, 3 concejales y conseguir los catorce que también indica la horquilla y que mantendría la mayoría absoluta.
De todas maneras, en la sede central del partido muestran, al parecer, una seria preocupación por la tendencia bajista de votos que se está observado en el noroeste de la Comunidad de Madrid que, en otro tiempo, fue terreno pepero indiscutible.