HARDPIA solo necesitó una monta decidida y valiente para recuperar la corona en el Benítez de Lugo, proclamarse mejor hembra en el medio fondo español y acabar con su «mal fario»

El mal fario que parecía acompañar a HARDPIA últimamente, desde su incomodidad frente a los cajones de salida hasta su resbalón en el María Cristina y su posterior escapada por los prados colindantes a Lasarte, acabaron ayer.
Y eso que la jornada se inició apuntando a petardazo. Ricardo Sousa, que debía conducirla en el Gran Premio Benítez de Lugo sufría una desgraciada caída de LUNAFLOR en el padock, sufriendo serios daños en mandíbula y pómulo de los que ya ha sido operado satisfactoriamente. Desde aquí, nuestros mejores deseos de recuperación para el bravo Ricardo.
Pero lo que apuntaba a problema gordo para la hija de «Cityscape» lo resolvió de un rápido plumazo Sandro Tsereteli. A grandes problemas, «soluciones sencillas» debió pensar. Dicho y hecho. Encima de HARDPIA iría quien mejor la conoce, el que la trabaja y la galopa todas las mañanas, Nico de Julián. Y Nico, como siempre que le confían un mapa da con el tesoro escondido. ¡Órdago a la grande!
Los prolegómenos de la carrera apuntaban a las de tres años frente a las viejas, concretamente ALCEDIMZOE y SAFAGA que ofrecían 4.3 euros por unidad a ganador, seguidas por LOVELY DIAMOND con 5.4, la otra tres años WAR OF DANCE con 7.6, y en quinto lugar HARDPIA a 7.7. ¿Cómo la doble ganadora del María Cristina y del Teresa ofrecía este dividendo?
El carácter veleidoso mostrado en el último año por la de la cuadra Valdeosera, además de accidentes y otras cosas, a la que no han sido ajenos los handicapers que rebajaron su valor de 44.5 a 42 formaron una pelota que no dejaba de rodar. Pero su entorno, en especial Sandro Tsereteli, nunca perdió la fe en la calidad que atesoraba su pupila, seguía siendo la misma que se quedó muy cerca de llevarse un grupo 3. Así que alternaba mantenimiento y algún galope serio que otro. Como aquél que…
El terreno se mostraba pesado con su 4.1 de medición oficial, pero la pista no estaba impracticable. La velocidad media de las pruebas que componen la jornada ofrece una media de 62.28 kilómetros hora con picos que van desde 62.16 hasta los 62.93 km/h.
Con la retirada de GOYESCA, las diez participantes toman la salida y se observa nula voluntad en tomar la punta de la carrera, de forma que es BLACK VOICE la que se pone primera empujada por las demás, que le siguen tan poco decididas que al pasar por meta por primera vez van tan juntas y apretadas que alguna no see fue al suelo de milagro.
Apenas si hay paso hasta mediada la recta de enfrente. De Julián decide que HARDPIA tiene que galopar más deprisa y de tercera pasa a primera y acelera, seguida de BLACK VOICE -26.1-, PORTALMA -21.5-, ALCEDIMZOE, LOVELY DIAMOND, VEREMOS -11.9 en tanto que cierran el pelotón WINTER´S TALE -20.3- y WAR OF DANCE.
La recta final es la demostración incontestable de una gran yegua a la que se le oye «¡sigo aquí!». Cuando WAR OF DANCE a la que Gelabert tiene que llevar al exterior instrumenta un gran remate para ser segunda, HARDPIA ya ha pasado el poste de llegada con más de cinco largos de ventaja. No ha habido tiempo de pelea ni de contraste. Pero es que LOVELY DAMOND logra el bronce a 6 cuerpos de la anterior. En fin, un rosario de derrotadas.
Séptima victoria de HARDPIA siempre sobre 2.200 metros, que le vale para doblar victoria en el Benítez de Lugo y acumular unas ganancias de 145.200 euros que suponen 6.600 euros por actuación.
¿Y ahora qué? Sigue matriculada en el Memorial, que sería el camino más lógico, pero por otro lado se piensa que puede ser su última carrera.
Su gran sanedrín debe decidir…
El Gentlemen