Un vecino de Pozuelo se queja, amargamente, de esta campaña electoral en la que nos prometen lo que no han hecho (pero si han cobrado) y ahora aseguran que harán si ganan

Estimado Capitán:
Me duele la cabeza de oír tantas falsedades como nos dicen los políticos que nos toca padecer. Han tenido cuatro años para hacer lo que dicen que harán ahora cuando triunfen.
Empiezo mis lamentos por los desmanes cometidos por la corporación municipal actual con la instalación de adoquines en calles de Pozuelo de Alarcón, eliminando:
1.-El asfalto de las calzadas (el ruido de las ruedas de los vehículos «ameniza» mucho la tranquilidad de los que habitan las viviendas de dichas calles).
2.- Los bordillos de separación entre calzada y acera.
Además, han construido rotondas con dimensiones inadecuadas, con diseños no aptos para que circulen los dos vehículos que llegan a las rotondas, lo que es ilegal.
Y ha instalado en las calzadas unos reductores de velocidad de dimensiones varias, tanto en altura como en la longitud de las rampas de entrada y salida. Lo que también es ilegal.
A esta gente no les preocupa que existan calzadas de asfalto 3 cm por debajo de las aceras, por donde tienen que pasar los peatones.
¿Conocen la concejal del ramo y los técnicos del Ayuntamiento la norma que expresa la diferencia de altura que debe existir entre las calzadas y las aceras?
Les aconsejo que hagan cursos de puesta al día de la normativa. Lo que han hecho es escandaloso.
En cuanto a la pintura de los bancos de madera, hubiera sido mejor no pintar las tablas torcidas, astilladas y rotas.
Los bancos están hundidos por el centro y había que restaurarlos. No valía solo pintarlos.
Propongo que la corporación se reúna sentándose, por turnos de 30 minutos, en estos bancos, para que aprecien la excelente incomodidad que se siente.
Y ya de paso, permítame unas preguntas:
¿Para cuándo el nuevo centro de salud y el polideportivo tantas veces anunciados en la Zona Norte junto a la M-40?
¿Cuándo se terminaran las obras de la piscina del polideportivo Carlos Ruiz ?
¿Es necesario que el Ayuntamiento nos envíe a nuestros domicilios (A LA HORA DE LA COMIDA Y SIN PEDIRNOS CITA PREVIA) unos informadores para decirnos que nos van a dar otros contenedores para los restos orgánicos y para los restos de las podas de los jardines?
No sé donde los voy a poner. Los tendremos que colgar de la fachada. Qué despropósito.
Ya trabajamos GRATIS para las empresas fabricantes de PAPEL, ENVASES DE PLASTICOS Y BOTELLAS, LATAS Y BOTES DE METAL.
¿Por qué no copian lo que se hace en muchos países de Europa y Australia, instalando contenedores de recogida de botellas y latas, que te devuelve lo que te han cobrado al comprar el envase?
Así seríamos más ecológicos y no trabajaríamos gratis.
Seguro que se recogería mucho más.
Y por último decir que estoy en contra del derroche que supone toda la parafernalia de los partidos políticos de cara a las próximas elecciones.
A saber:
Carpas para reparto de publicidad.
Hojas informativas con lo que piensan hacer, pero que no han hecho ni lo harán.
Publicidad en prensa y emisoras de radio.
Y envíos de los sobres con las papeletas.
¡¡¡ QUE DERROCHE !!!
Atentamente reciba mi agradecimiento por su labor.
Juan Pozuelo