El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
martes 30 de mayo del 2023

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • Isabel Díaz Ayuso cree que Pedro Sánchez se ha rendido: «En España hubo ayer 8.000 mociones de censura contra él» y advierte de que España ha dicho «basta»

  • El PP de Alcorcón impugnará ‘1.000 votos nulos’ tras quedarse a 42 papeletas de la Alcaldía: Con el 99,40% escrutado Antonio G. Terol pudiera gobernar y después ya no podía

  • Madrid pagará 21.999 euros a los partidos por escaño conseguido: Es la región de España que más dinero total destinará a pagar a los partidos por los 136 escaños que tiene en la Asamblea

  • Un total de 63.192 extranjeros podían votar en las municipales de ayer en la Comunidad de Madrid: 59.848 procedían de la Unión Europea, más de la mitad de ellos de Rumanía

  • Isabel Díaz Ayuso pone fecha a la llegada de la Fórmula 1 a Madrid: El gran evento supondría «un impacto económico cercano a los 450 millones de euros» en 2025

Noticias
Home›Noticias›La Comunidad de Madrid estrena un nuevo Hospital Oncológico de Terapias Avanzadas para el tratamiento exclusivo de pacientes con cáncer dentro del Hospital Gregorio Marañón

La Comunidad de Madrid estrena un nuevo Hospital Oncológico de Terapias Avanzadas para el tratamiento exclusivo de pacientes con cáncer dentro del Hospital Gregorio Marañón

By Capitán Possuelo
30/03/2023
510
0
Share:

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado el nuevo Hospital Oncológico y de Terapias Avanzadas perteneciente al Hospital General público Universitario Gregorio Marañón, en la capital, un espacio dedicado en exclusiva al tratamiento del paciente con cáncer al que se le ofrecerá una atención multidisciplinar y de calidad.

Un hospital dentro del Gregorio Marañón, destinado a la lucha contra el cáncer y con las terapias más avanzadas.

Con mucha luz natural, espacios cálidos y cómodos para los pacientes y sus familias, con lo más avanzado en medicina oncológica.

Es la sanidad de Madrid. pic.twitter.com/iWg8xHjAwR

— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) March 29, 2023

“Los pacientes de cáncer saben que tienen que superar esta enfermedad afrontando una carrera de fondo, incluso aquellos que se encuentran con mejor pronóstico”, ha indicado la presidenta, que se ha referido a la “larga y exigente prueba” a la que se enfrentan los ciudadanos con esta enfermedad y en la que resulta “fundamental el apoyo y la comprensión de los médicos y los sanitarios, así como de la familia, los amigos o su entorno”.

“Infraestructuras como estas también es una forma más de acompañarles, de decirles que nos importa la evolución de su enfermedad por encima de todo y de que debemos poner a su disposición todos los recursos para que sea tratada con éxito”, ha continuado la presidenta, quien ha añadido que, en resumen, “lo más valioso” de este edificio son sus tratamientos.

Este inmueble de ocho plantas y 18.000 metros cuadrados de la sanidad pública regional ha contado con una inversión, por parte del Ejecutivo madrileño, de 33,6 millones de euros para su construcción y equipamiento. Sus instalaciones, construidas sobre otras ya existentes pero que conforman un edificio totalmente nuevo, albergan servicios de diferentes especialidades médicas, de diagnóstico y enfermería con el objetivo de centrar la atención en el paciente oncohematológico y sus familias en un edificio moderno y eficiente, pero también cálido, luminoso y confortable.

Cuenta con 50 puestos hospital de día, 44 consultas médicas y de enfermería, 11 puestos de extracciones, ocho puestos para ensayos clínicos de Fase 1 y 81 habitaciones individuales, 50 de las cuales pueden convertirse en dobles para atender a un aumento de la demanda asistencia o ante circunstancias especiales capacidad.

Dispone de once habitaciones especiales, ocho dedicadas a pacientes que reciben un trasplante de médula y otras tres para aislamiento con presión negativa. Las plantas de hospitalización cuentan con áreas de descanso para pacientes y familiares, salas de espera y de información y hasta una terraza al aire libre, ubicada en la quinta planta.

También pensando en el trabajo de los profesionales, se han habilitado amplias zonas de trabajo en la primera planta, con salas de reuniones y de descanso para el personal de guardia. Los laboratorios, consultas y despachos para la investigación y los ensayos clínicos están situados en la planta -1. Las dos plantas subterráneas aportan más de 3.000 metros cuadrados dedicados a radioterapia, con cuatro salas de diagnóstico por imagen y un avanzado equipo de branquiterapia digital, así como un acelerador lineal.

En este moderno edificio se ha realizado una apuesta por la sostenibilidad con un ahorro de hasta un 80% del consumo eléctrico mediante la implantación de la iluminación de tecnología LED, detectores biométricos inteligentes de presencia para aprovechamiento de luz natural y la instalación 140 paneles solares fotovoltáicos.

Actividad asistencia e investigadora

Desde su inauguración en 1968, el Hospital Oncológico del Gregorio Marañón se ha convertido en un referente nacional e internacional en asistencia, docencia e investigación en el área del cáncer, ofreciendo una atención integral e individualizada al paciente en las diferentes patologías oncológicas y a pacientes que precisan cuidados paliativos.

Cada año, sus profesionales atienden más de 45.000 consultas y a 1.700 nuevos pacientes, administran más de 18.000 tratamientos en Hospital de Día, y realizan 1.300 ingresos hospitalarios.

Además, llevan a cabo una intensa labor docente e investigadora, con más de 230 ensayos clínicos activos.

Estrategia contra el cáncer de la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid cuenta con una Estrategia contra el Cáncer basada en cuatro pilares –prevención, diagnóstico precoz, tratamiento e investigación– que se verá potenciada por la Red Oncológica Madrileña, uno de los proyectos más ambiciosos del Gobierno regional cuyo desarrollo se ha retomado tras el paréntesis que supuso la pandemia de COVID-19.

Se trata de un modelo pionero a nivel europeo que va a suponer una revolución a la hora de atender a los pacientes, basado en equipos superespecializados que permitirán que cada tipo de cáncer vaya a poder ser tratado por los profesionales con mayor experiencia en ese campo y con los medios técnicos más adecuados.

Por otro lado, la sanidad pública madrileña está siendo objeto de una importante renovación gracias a la incorporación, a través del Plan INVEAT, de 140 equipos de alta tecnología para el tratamiento, mayoritariamente, del cáncer. Además, los hospitales La Paz y de Fuenlabrada albergarán dos equipos de protonterapia financiados por la Fundación Amancio Ortega.

Destaca también en este ámbito la Estrategia Regional de Terapias Avanzadas de la Comunidad de Madrid, cuya puesta en marcha en 2018 fue pionera en España. La región cuenta actualmente con siete hospitales públicos designados a nivel nacional para la administración de las denominadas CAR-T, una nueva vía de tratamiento para determinados tumores hematológicos para los que no existen otras alternativas terapéuticas.

Por último, en el ámbito de la prevención, el Servicio Madrileño de Salud cuenta con tres programas clave de cribado para la detección precoz: Prevecolon (cáncer colon), Deprecam (cáncer mama) y Cervicam (cáncer de cérvix), este último de reciente implantación y dirigido a mujeres de entre 25 y 65 años.

TagsComunidad de MadridHospital Gregorio MarañónHospital Oncológico y de Terapias AvanzadasIsabel Díaz Ayuso
Previous Article

Las novedades de la Renta agravan las ...

Next Article

Estas son las fechas: El Gobierno regional ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Noticias

    El Consejero de Educación Enrique Ossorio ha trasladado a la ministra de Educación Isabel Celaá, su «preocupación» ante la reforma ...

    11/02/2020
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Éxito se mire por donde se mire: La Comunidad de Madrid cierra 2016 con 46.985 parados menos, el mayor descenso ...

    05/01/2017
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    La presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel D. Ayuso dará la batalla a Pedro Sánchez para que Tres Cantos ...

    23/06/2022
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    El Gobierno de Pozuelo pasa: Tras lo hecho en Getafe, la Comunidad de Madrid concederá 12 millones de euros para ...

    04/12/2018
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    El teléfono ‘antiokupas’ de la Comunidad de Madrid recibe 1.600 llamadas en solo 9 meses: Los principales avisos son de ...

    10/04/2023
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Los madrileños prefieren el coche al transporte público: Cada día laborable realizan una media de 2,4 viajes, en los que ...

    27/02/2020
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad