Los médicos y pediatras de Atención Primaria, viendo su fracaso popular y económico (no cobran si no trabajan), desconvocan la huelga política que mantienen desde noviembre

Después de 115 días de huelga, agónica en ocasiones, y un enorme desgaste económico de los huelguistas, la huelga de médicos de familia y pediatras de Atención Primaria pondrá punto y final cuando se estampen las firmas en el acuerdo alcanzado.
Las partes alcanzaron, alrededor de la una de la madrugada, tras la decimocuarta reunión negociadora, un pacto para desconvocar de manera definitiva la huelga tras 115 días de protesta.
Ambas partes coincidían en el diagnóstico: había preacuerdo. El sindicato médico Amyts, convocante de la huelga indefinida que arrancó el 21 de noviembre, ha sometido el acuerdo verbal alcanzado a consulta con los profesionales antes de decidir si rubricaba el principio de acuerdo que permite la salida de la huelga.
En una consulta telemática celebrada la noche de este miércoles, que se ha prolongado durante más de dos horas, los médicos y pediatras han dado su visto bueno al acuerdo, una decisión que ya han traslado a la Consejería de Sanidad.
Tras este respaldo de los afectados, el comité de huelga se sentará nuevamente con la Consejería de Sanidad este mismo jueves, previsiblemente a primera hora de la tarde, para cerrar el acuerdo definitivo y rubicrar los compromisos adquiridos después de 14 reuniones entre ambas partes.
Con la firma de los mismos, se desconvocará la huelga tras 122 días de paros para un total de 4.240 médicos de Familia y 720 pediatras de Atención Primaria en la región. En cualquier caso, se establecerá una comisión de seguimiento de los acuerdos alcanzados para garantizar su implementación.
El preacuerdo verbal, como lo definió la secretaria general de Amyts, Ángela Hernández, se trasladó anoche a los médicos de familia y pediatras en una reunión telemática. De su ratificación dependía que hoy se continuara negociando con Sanidad los flecos del mismo, para cerrarlo y oficializar ya el final de la huelga.
Fuentes de la Consejería de Sanidad ratificaban el preacuerdo, aunque no querían realizar valoraciones hasta que no se materializara. También en Amyts mantenían las cautelas: «Si acaba en una firma sería la resolución del conflicto, pero no podemos adelantar pasos», insistía ayer la portavoz del comité de huelga, al término de la reunión negociadora. No obstante, sí reconocía que «el acercamiento es suficiente» como para trasladarlo a los profesionales, «cosa que no había sucedido anteriormente».